Saltar a contenido
Francisco Bustillo (archivo). · Foto: Camilo dos Santos
Procesos judiciales

Caso Marset: cancillería inició sumario administrativo a Bustillo y Carlos Mata por destrucción de documento en la Torre Ejecutiva

Las conclusiones de la investigación se entregan este viernes en Fiscalía; exjefe de Jurídica admitió que llevó a Presidencia el sobre que luego destruyó Lafluf, y responsabilizó a su superior
Mónica Ferrero (archivo, abril de 2025). · Foto: Alessandro Maradei
Procesos judiciales

Un hombre fue detenido este viernes por el atentado contra Ferrero

Se trataría del segundo autor material del ataque del domingo pasado.
José Wainer, durante la asunción como vicepresidente del Sodre, el 19 de febrero de 2009. · Foto: Fernando Morán
Medios

Murió el abogado y crítico cinematográfico José Wainer, primer director civil de secretaría del Ministerio de Defensa

Defensor de presos políticos, fue fundador de la Cinemateca del Tercer Mundo y del semanario Brecha.
Archivo, setiembre de 2025. · Foto: Alessandro Maradei
Partidos políticos

Por la falta de “señales de un gobierno de izquierda”, militantes del FA se agrupan para impulsar una “vuelta de timón” a la gestión de Orsi

La primera actividad se realizará este sábado y, entre otros temas, se pondrá sobre la mesa la situación de Gaza; también se prepara la entrega de una nota para el Poder Ejecutivo.
José Luis Espert, Javier Milei y Karina Milei, el 27 de agosto, durante una caravana en Lomas de Zamora, provincia de Buenos Aires, Argentina. · Foto: Juan Mambromata, AFP
Argentina

José Luis Espert, principal candidato de La Libertad Avanza, admitió que recibió 200.000 dólares de una empresa vinculada al narcotráfico

“Puedo haber pecado de ingenuo, pero delincuente jamás”, dijo el diputado, quien omitió declarar sobre los 35 viajes que la Justicia confirmó que realizó en aviones del presunto narcotraficante Federico Fred Machado
Barco de la Flotilla Global Sumud interceptado por las fuerzas israelíes, el 2 de octubre, en el mar Mediterráneo frente a las aguas de la Franja de Gaza. Foto: Saeed Qaq, AFP.
Gobierno nacional

Uno de los uruguayos secuestrados por el ejército israelí está camino a Italia, informó la Intersocial tras una reunión con Lubetkin

Los organismos prevén realizar una campaña en conjunto con la sociedad civil para la recolección de alimentos y luego se harán “esfuerzos diplomáticos para poder hacerlo llegar”
Embajada de Estados Unidos (archivo, mayo de 2025). · Foto: Alessandro Maradei
Sociedad

Trata de personas en Uruguay: informe de la Embajada de Estados Unidos destaca “medidas importantes” pero aún insuficientes

Recomiendan asignar un presupuesto específico, revisar el marco jurídico, centralizar estadísticas y aumentar la búsqueda de indicadores de trata entre poblaciones vulnerables, migrantes y tripulantes extranjeros
Foto: Alessandro Maradei (archivo).
Territorio

Inumet anunció tormentas fuertes y lluvias para el fin de semana del Patrimonio

La desmejora empezará en la noche del sábado desde el litoral oeste y el domingo afectará a todo el país.
Carolina Ache (archivo). · Foto: Ernesto Ryan
Parlamento

El gobierno envió al Parlamento las solicitudes de venia para designar a Carolina Ache y a Argimón como embajadoras

La propuesta generó malestar en la oposición cuando se conoció; las venias se votarían en el Senado antes de que ingrese el presupuesto.
Foto principal del artículo 'Hackearon la plataforma GURÍ, donde las maestras registran las asistencias de estudiantes y realizan el carné' · Foto: Andrés Cuenca
Educación primaria

Hackearon la plataforma GURÍ, donde las maestras registran las asistencias de estudiantes y realizan el carné

La ANEP afirmó que están “trabajando” para resolver la situación, y por ese motivo la plataforma “permanecerá fuera de servicio durante las próximas horas”
Mario Bergara (archivo, setiembre de 2025). · Foto: Alessandro Maradei
Gobiernos departamentales

El 49% de los montevideanos aprueba la gestión de Mario Bergara en sus primeros meses en la IM, según Equipos Consultores

21% la desaprueba y 17% optó por una posición intermedia.

Contenido de libre acceso

La mañana de la diaria

Lunes a viernes de 9 a 11 AM

Programa conducido por Martín Rodriguez. Con la producción periodística de Rosalía Alonso, Mariana Cianelli y Lucas Silva.

Exclusivo para suscriptores

Edición del día

Lunes a viernes a partir de las 6 AM

Una hora de las mejores notas publicadas por la diaria, leídas por nuestro equipo de locutores. Lo escuchás cuando quieras.

Apuntes del día

Un repaso de lo más importante del día

Conexión Ganadera

Jairo Larrarte durante la audiencia por apropiación indebida, en el Juzgado de Juan Carlos Gómez · Foto: Gianni Schiaffarino
Procesos judiciales

Jairo Larrarte fue condenado a tres años y ocho meses de prisión

El respnsable del Grupo Larrarte admitió su responsabilidad en un delito de estafa, un delito de apropiación indebida y libramiento de cheques sin fondo.
Ana Iewdiukow, durante una audiencia en la sede de la Suprema Corte de Justicia, el 17 de febrero. · Foto: Ernesto Ryan
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: Fiscalía analizará ampliar formalización contra Ana Iewdiukow ante nueva evidencia

La esposa de Pablo Carrasco será conducida a la Fiscalía el próximo 6 de octubre.
Representantes de los damnificados de Conexión Ganadera, el 14 de agosto, en la Comisión de Hacienda del Senado. · Foto: Gianni Schiaffarino
Procesos judiciales

Damnificados de Conexión Ganadera denunciaron irregularidades y falta de controles en varios organismos del Estado

“No pedimos que el Estado se haga cargo de la deuda, pedimos que se haga cargo de sus errores”, expresaron.
Guillermo Tolosa (archivo, marzo de 2025). · Foto: Alessandro Maradei
Gobierno nacional

El Banco Central cambiará su carta orgánica para regular fondos como Conexión Ganadera

Las modificaciones legales apuntan a “que los inversores cuenten con la información necesaria para evaluar los riesgos a que se exponen”
Jairo Larrarte durante la audiencia por apropiación indebida, en el Juzgado de Juan Carlos Gómez · Foto: Gianni Schiaffarino
Procesos judiciales

Jairo Larrarte fue condenado a tres años y ocho meses de prisión

El respnsable del Grupo Larrarte admitió su responsabilidad en un delito de estafa, un delito de apropiación indebida y libramiento de cheques sin fondo.
Ana Iewdiukow, durante una audiencia en la sede de la Suprema Corte de Justicia, el 17 de febrero. · Foto: Ernesto Ryan
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: Fiscalía analizará ampliar formalización contra Ana Iewdiukow ante nueva evidencia

La esposa de Pablo Carrasco será conducida a la Fiscalía el próximo 6 de octubre.
Representantes de los damnificados de Conexión Ganadera, el 14 de agosto, en la Comisión de Hacienda del Senado. · Foto: Gianni Schiaffarino
Procesos judiciales

Damnificados de Conexión Ganadera denunciaron irregularidades y falta de controles en varios organismos del Estado

“No pedimos que el Estado se haga cargo de la deuda, pedimos que se haga cargo de sus errores”, expresaron.
Guillermo Tolosa (archivo, marzo de 2025). · Foto: Alessandro Maradei
Gobierno nacional

El Banco Central cambiará su carta orgánica para regular fondos como Conexión Ganadera

Las modificaciones legales apuntan a “que los inversores cuenten con la información necesaria para evaluar los riesgos a que se exponen”

Más destacados

-L'Orfeo_, de El Picadero. Foto: difusión
Teatro y danza

El circo El Picadero cumple 20 años

Festejos con una función especial que estrena el sábado y se podrá ver durante octubre y noviembre
Rutas Transfeministas Sudacas. Foto: rutras.org
Movimientos feministas

Rutas Transfeministas Sudacas: mujeres y disidencias en situación de calle se encuentran para tejer redes en Uruguay

Diversos colectivos de mujeres y disidencias que viven o vivieron en situación de calle se reúnen en un encuentro regional transfeminista; desde la amistad como política hasta el duelo colectivo, buscan repensar sus luchas más allá de la supervivencia diaria
Ruta Interbalnearia a la altura del peaje Pando (archivo, enero de 2025). · Foto: Gianni Schiaffarino
Verifica Explicadores

¿Qué incidencia tienen los radares en la prevención de accidentes de tránsito?

Acusados de tener un afán recaudatorio, los datos locales muestran que los puntos con radares mostraron reducciones considerables de lesionados graves y víctimas fatales
Enrique Buero. · Foto: Alessandro Maradei
Sociedad

Para la Cámara de Zonas Francas, el impuesto a las multinacionales “es inoportuno” y no “deja en claro el respeto por los contratos vigentes”

“Es un desafío a la competitividad para captar y retener inversiones”, dijo su presidente, Enrique Buero, quien manifestó que debe “estar a texto expreso en la ley que se respetarán los derechos adquiridos”
Un barco de la Global Sumud Flotilla interceptado por las fuerzas israelíes en el mar Mediterráneo frente a las aguas de la Franja de Gaza, el 2 de octubre, en el puerto de Ashdod. · Foto: Saeed Qaq, AFP
Gobierno nacional

“Mi hija está secuestrada por el ejército de Israel”, denunció la madre de una de las uruguayas embarcadas en la Global Sumud Flotilla

El canciller Mario Lubetkin recibió este jueves a Mabel García, madre de Ana Zugarramurdi, quien se presume está en un centro de detención a 100 kilómetros de Tel Aviv.
Islas del Queguay, en Paysandú. · Foto: s/d de autor, Ministerio de Ambiente
Ambiente y producción

“Contradictoria y profundamente injusta”: organizaciones argentinas rechazan la ubicación de la planta de HIF Global en Paysandú

Vecinos de Colón entregaron cartas dirigidas a autoridades donde transmiten su preocupación por los impactos del megaemprendimiento; organizaciones uruguayas piden extender la puesta de manifiesto de la viabilidad ambiental de localización presentada por la empresa en el Ministerio de Ambiente
Protesta en apoyo de Palestina y la Global Sumud Flotilla, el 2 de octubre, en Madrid, España. · Foto: Burak Akbulut, Anadolu, AFP
Medio Oriente

La Global Sumud Flotilla acusa a Israel de cometer un crimen de guerra al interceptarla y detener a sus activistas en aguas internacionales

La acción tuvo diversas repercusiones y manifestaciones de rechazo: Colombia ordenó la salida de la delegación diplomática israelí, y las fiscalías de Turquía y España investigan estos hechos
Foto: Ignacio Dotti (archivo).
Colonia › Cultura

El próximo domingo se realiza la segunda Fiesta del Queso de Nueva Helvecia

Habrá espectáculos artísticos, danzas típicas, feria artesanal, degustaciones, entre otras propuestas.
Ministerio de Relaciones Exteriores (archivo, enero de 2024). · Foto: Martín Varela Umpiérrez
Empleo y producción

Asociación de funcionarios del servicio exterior propone reducir a 10 los cargos de embajadores y ministros de particular confianza

“Uruguay presenta una proporción potencial de ‘Embajadores políticos’ del 35%”, lo que limita “las oportunidades de ascenso de los funcionarios de carrera y afecta la imagen institucional del país”, dice Afuseu.
Sergio Botana, el 2 de octubre, en rueda de prensa en el Palacio Legislativo. · Foto: Gianni Schiaffarino
Parlamento

Botana criticó la idea de Bordaberry para reasignar fondos a Fiscalía: “¿Por qué siempre se les ocurre sacar la plata de Colonización?”

El senador colorado propondrá “duplicar los 17 millones de dólares previstos para la Fiscalía”, reasignando “17 de los 52 millones” previstos para el Instituto Nacional de Colonización
Foto: Gianni Schiaffarino (archivo).
Partidos políticos

Grupo de colorados llama a preservar la “autonomía política” del partido tras la creación de mesa de coordinación de la coalición

“Esta política de bloques asfixia y lleva al país a una política de grieta”, afirmó el convencional colorado Flavio Harguindeguy
La presidenta del Colegio de Contadores, Economistas y Administradores del Uruguay, contadora Cristina Freire. · Foto: Gianni Schiaffarino
Gobierno nacional

Colegio de Contadores sostiene que el proyecto de ley sobre el lavado de activos “no soluciona el mamut que tenemos frente a los ojos”

El senador nacionalista Sergio Botana aseguró que existe disposición para acelerar el tratamiento de la iniciativa, porque "es la voluntad de todos que este proyecto de ley no sea tratado el año que viene".

Narrativas sobre denuncias falsas

Una investigación sobre desinformación y violencia de género

Sergio Mastandrea (centro) en la primera movilización por el Día Internacional del Hombre, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Sociedad

“La idea no es tener la verdad”, sino “controlarla”: la narrativa sobre las denuncias falsas por violencia de género en Uruguay

Existen al menos seis grupos que han difundido desinformación sobre el alcance de la Ley 19.580; Varones Unidos, por ejemplo, afirma que cuando una mujer presenta una denuncia “encuentra un sistema judicial dispuesto a aceptar sus afirmaciones con escasa o nula exigencia de pruebas”
Movilización por el Día Internacional del Hombre en Uruguay, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Sociedad

El discurso de las denuncias falsas por violencia de género: un fenómeno global que también se instala en Uruguay

La estrategia es impulsada por grupos antiderechos que, en el marco de acciones más amplias de combate a la “ideología de género”, buscan deslegitimar y revertir avances de los movimientos feministas y LGBTI+
Adriana Batista. · Foto: Natalia Ayala
Sociedad

“Te asesoro para archivar tu expediente por la Ley 19.580”: los abogados que defienden varones ganan presencia en las redes sociales

En Latinoamérica, y Uruguay no es la excepción, profesionales asesoran a los hombres sobre cómo proceder ante una denuncia por violencia de género
Sergio Mastandrea (centro) en la primera movilización por el Día Internacional del Hombre, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Sociedad

“La idea no es tener la verdad”, sino “controlarla”: la narrativa sobre las denuncias falsas por violencia de género en Uruguay

Existen al menos seis grupos que han difundido desinformación sobre el alcance de la Ley 19.580; Varones Unidos, por ejemplo, afirma que cuando una mujer presenta una denuncia “encuentra un sistema judicial dispuesto a aceptar sus afirmaciones con escasa o nula exigencia de pruebas”
Movilización por el Día Internacional del Hombre en Uruguay, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Sociedad

El discurso de las denuncias falsas por violencia de género: un fenómeno global que también se instala en Uruguay

La estrategia es impulsada por grupos antiderechos que, en el marco de acciones más amplias de combate a la “ideología de género”, buscan deslegitimar y revertir avances de los movimientos feministas y LGBTI+
Adriana Batista. · Foto: Natalia Ayala
Sociedad

“Te asesoro para archivar tu expediente por la Ley 19.580”: los abogados que defienden varones ganan presencia en las redes sociales

En Latinoamérica, y Uruguay no es la excepción, profesionales asesoran a los hombres sobre cómo proceder ante una denuncia por violencia de género
Ver más

Opinión

Posturas

Nos lo merecemos

No es el caso del triple femicidio el que genera fascinación, son sus víctimas. Porque la vulnerabilidad se ha traducido en merecimiento y el merecimiento en alivio.

Local

Cobertura periodística en diferentes localidades de Uruguay

Foto: Ignacio Dotti (archivo).
Colonia › Cultura

El próximo domingo se realiza la segunda Fiesta del Queso de Nueva Helvecia

Habrá espectáculos artísticos, danzas típicas, feria artesanal, degustaciones, entre otras propuestas.
Molino Lavagna en San Carlos (archivo, junio de 2023). · Foto: Natalia Ayala
Maldonado › Cultura

Maldonado: hay que remodelar bienes patrimoniales que “están en mal estado”, dijo el subdirector de Patrimonio de la Intendencia

Fernando Cairo dijo que el edificio de la Aduana de Punta del Este, el Molino Lavagna de San Carlos y el Castillo de Francisco Piria “necesitan de mantenimiento”, y se estima que “las obras costarán medio millón de dólares”
Archivo, julio de 2022. · Foto: Alessandro Maradei
Colonia › Sociedad

Alerta roja: se ocuparon 96 plazas en los refugios dispuestos en el departamento de Colonia

Autoridades del Ministerio de Desarrollo Social destacaron la articulación interinstitucional desarrollada en ese período.
Chivito. · Foto: Ernesto Ryan
Maldonado › Gastronomía

Lanzamiento del Festival del Chivito en Punta del Este

Habrá stands de chivitos, emprendimientos locales, shows musicales y un conversatorio de la historia de este clásico plato originario del departamento.

Mundo

José Luis Espert, Javier Milei y Karina Milei, el 27 de agosto, durante una caravana en Lomas de Zamora, provincia de Buenos Aires, Argentina. · Foto: Juan Mambromata, AFP
Argentina

José Luis Espert, principal candidato de La Libertad Avanza, admitió que recibió 200.000 dólares de una empresa vinculada al narcotráfico

“Puedo haber pecado de ingenuo, pero delincuente jamás”, dijo el diputado, quien omitió declarar sobre los 35 viajes que la Justicia confirmó que realizó en aviones del presunto narcotraficante Federico Fred Machado
Luis Caputo, ministro de Economía argentino, saliendo de la Casa Rosada, en Buenos Aires (archivo). · Foto: TELAM, AFP
Argentina

El ministro de Economía argentino, Luis Caputo, viaja a Washington para acordar condiciones del salvataje del gobierno de Trump al de Milei

En el senado y rechazando el veto presidencial, la emergencia pediátrica y el financiamiento de las universidades públicas se convirtieron en ley
Protesta en apoyo de Palestina y la Global Sumud Flotilla, el 2 de octubre, en Madrid, España. · Foto: Burak Akbulut, Anadolu, AFP
Medio Oriente

La Global Sumud Flotilla acusa a Israel de cometer un crimen de guerra al interceptarla y detener a sus activistas en aguas internacionales

La acción tuvo diversas repercusiones y manifestaciones de rechazo: Colombia ordenó la salida de la delegación diplomática israelí, y las fiscalías de Turquía y España investigan estos hechos
Santiago Peña, el 24 de setiembre, en la ONU, en Nueva York. · Foto: Timothy A. Clary / AFP
América

Paraguay: Santiago Peña fue denunciado por legisladores opositores luego del hallazgo de sobres con miles de dólares en la residencia presidencial

El jerarca es acusado de presunto enriquecimiento ilícito, lavado de dinero, tráfico de influencias y abuso de poder.

Crucigramas

Crucigrama del Viernes 3 oct.
Horizontales
  • 1. Deporte acuático en el que Uruguay acaba de ganar una medalla. Es el que necesita viento.
  • 4. Deberíamos dejarle de llamar así, porque este nombre se presta para que uno despierte con la sensación de que está pasando algo grave, y eso no está bueno.
  • 8. Iniciales de la hija mayor del presidente de Estados Unidos. Es imposible que esa muchacha esté bien de la capocha.
  • 9. Medio de transporte que, a pesar de no ser muy popular en Uruguay, protagoniza una asombrosa cantidad de accidentes.
Verticales
  • 2. Lo que es, existe o puede existir. ¿En qué carachos se relaciona esta definición con una empresa pública? Misterios de la burocracia.
  • 3. Cuando se forjó la expresión “_____ rey”, claramente existía un conocimiento muy limitado del cosmos.
  • 5. Parte de una ópera que no necesariamente tiene que estar cantada por una rubia de ojos claros, alta y corpulenta.
  • 6. La mayoría de las veces que alguien pregunta en el truco “¿____?” es porque se quiere hacer el que tiene algo.

Cultura

-L'Orfeo_, de El Picadero. Foto: difusión
Teatro y danza

El circo El Picadero cumple 20 años

Festejos con una función especial que estrena el sábado y se podrá ver durante octubre y noviembre
José Wainer, durante la asunción como vicepresidente del Sodre, el 19 de febrero de 2009. · Foto: Fernando Morán
Medios

Murió el abogado y crítico cinematográfico José Wainer, primer director civil de secretaría del Ministerio de Defensa

Defensor de presos políticos, fue fundador de la Cinemateca del Tercer Mundo y del semanario Brecha
Archivo, 2023 · Foto: Mara Quintero
Teatro y danza

Especial Fidae 2025

Foto: Difusión
Teatro y danza

Claves de la programación y la gestión del Fidae 2025

Con Gustavo Zidan, coordinador del Instituto Nacional de Artes Escénicas
Foto: Geraldine Leloutre
Teatro y danza

Iribarne, Yerma y Casting Lear, tres potentes obras de España en el Fidae 2025

La historia de un conocido político gallego, una versión extrema de García Lorca y un abordaje autoficcional de Shakespeare

Ambiente

Aplicación de herbicidas en un campo con alfalfa, sobre la ruta 54, en el departamento de Colonia (archivo, enero de 2025). · Foto: Ignacio Dotti
Ambiente y producción

Ante baja global de precios de plaguicidas altamente contaminantes, el presupuesto incluye medida para “desplazar” su uso

Artículo del presupuesto busca que algunos plaguicidas paguen Imesi; mientras autoridades sostienen que sus precios “están bajando” y que se necesitan herramientas para “promover la transición del sector agropecuario hacia modelos más sostenibles”, las gremiales agropecuarias manifiestan su rechazo
Imagen de difusión de la empresa HIF. · Foto: S/D autor
Ambiente y producción

Para producir combustibles sintéticos, HIF tomará en una sola hora la cantidad de agua que consumen unas 80 familias en un mes

La empresa inició los trámites ante el Ministerio de Ambiente para construir su planta de combustibles sintéticos y afirma que el río Uruguay puede abastecer la demanda de agua de manera “sustentable”; sin embargo, la documentación presentada también evidencia posibles impactos en el territorio
Humedales del arroyo Pando oeste, Ruta 34 (archivo). · Foto: Alessandro Maradei
Ecosistemas

Red Nacional en Defensa de los Humedales pide participación “efectiva” para conservar ecosistemas que se encuentran amenazados

Ministerio de Ambiente puso en consulta pública la reglamentación de artículos que buscan prohibir la desecación de humedales de “importancia ambiental”; organizaciones cuestionan “la poca representación de humedales en todo el territorio” y aspectos de la propuesta que “no están claros”.
Islas del Queguay, en Paysandú. · Foto: s/d de autor, Ministerio de Ambiente
Ambiente y producción

“Contradictoria y profundamente injusta”: organizaciones argentinas rechazan la ubicación de la planta de HIF Global en Paysandú

Vecinos de Colón entregaron cartas dirigidas a autoridades donde transmiten su preocupación por los impactos del megaemprendimiento; organizaciones uruguayas piden extender la puesta de manifiesto de la viabilidad ambiental de localización presentada por la empresa en el Ministerio de Ambiente

Economía

Gabriel Oddone, en Torre Ejecutiva (archivo, agosto de 2025). · Foto: Alessandro Maradei
Sector público

Regla fiscal: pasado, presente y futuro

Una síntesis de los cambios propuestos a la institucionalidad fiscal
Foto principal del artículo 'Uruguay ante la oportunidad estratégica de invertir en turismo como palanca de crecimiento' · Ilustración: Luciana Peinado
Actividad económica

Uruguay ante la oportunidad estratégica de invertir en turismo como palanca de crecimiento

Especialistas consideraron que, si bien es positivo que el presupuesto destinado al turismo haya crecido, la apuesta debe ser más alta si se tiene en cuenta la rentabilidad que la actividad supone para el país
Trabajos en el tapiz de Bayeux, en el Museo Bayeux, al noroeste de Francia. · Foto: Lou Benoist, AFP
Academia

Cómo la igualdad de género impulsa el crecimiento económico

Si bien la relevancia de la raza u otras barreras basadas en la identidad para la productividad económica varía según el contexto, el género es una cuestión universal. Simplemente garantizando que las mujeres puedan aprovechar plenamente sus habilidades y talentos, los responsables políticos de países de todos los niveles de desarrollo pueden generar importantes beneficios económicos
Vecinos del barrio Marconi se manifiestan contra la inseguridad (archivo, agosto de 2022). · Foto: Ernesto Ryan
Sector público

Economía y crimen en el marco presupuestal

Sobre los costos económicos del crimen y la estrategia prevista en el presupuesto quinquenal para combatir este flagelo

Justicia

Francisco Bustillo (archivo). · Foto: Camilo dos Santos
Procesos judiciales

Caso Marset: cancillería inició sumario administrativo a Bustillo y Carlos Mata por destrucción de documento en la Torre Ejecutiva

Las conclusiones de la investigación se entregan este viernes en Fiscalía; exjefe de Jurídica admitió que llevó a Presidencia el sobre que luego destruyó Lafluf, y responsabilizó a su superior
Mónica Ferrero (archivo, abril de 2025). · Foto: Alessandro Maradei
Procesos judiciales

Un hombre fue detenido este viernes por el atentado contra Ferrero

Se trataría del segundo autor material del ataque del domingo pasado
Archivo, 2022. · Foto: Ernesto Ryan
Procesos judiciales

Un detenido será imputado este viernes por el atentado contra la fiscal de Corte, Mónica Ferrero

La fiscal Angelita Romano les tomará declaración y el viernes será la audiencia de formalización.
Jorge Bermúdez (archivo, 2024). · Foto: Ernesto Ryan
Procesos judiciales

La FUS les retiró la confianza a Jorge Bermúdez y otros dirigentes por presuntos desvíos de fondos

Por el momento, el caso no será llevado a la Justicia penal.

Trabajo

Paro y movilización del PIT-CNT. (archivo, setiembre de 2021) · Foto: Ernesto Ryan
Conflictos laborales

El PIT-CNT aprobó un paro general parcial para fines de octubre

La medida será de 9.00 a 13.00 y la fecha entre el 20 y el 30 de ese mes, a definir por el Secretariado Ejecutivo en los próximos días.
Concentración de la Federación de Obreros de la Industria de la Carne y Afines (archivo, setiembre de 2023). · Foto: Ernesto Ryan
Conflictos laborales

Federación cárnica paró por 24 horas este jueves y recibió confirmación de que serán recibidos por el presidente Orsi

El dirigente de la Foica Martín Cardozo dijo que con este anuncio dejarán “sin efecto las medidas gremiales” hasta la instancia en Torre Ejecutiva.
Ministerio de Relaciones Exteriores (archivo, enero de 2024). · Foto: Martín Varela Umpiérrez
Empleo y producción

Asociación de funcionarios del servicio exterior propone reducir a 10 los cargos de embajadores y ministros de particular confianza

“Uruguay presenta una proporción potencial de ‘Embajadores políticos’ del 35%”, lo que limita “las oportunidades de ascenso de los funcionarios de carrera y afecta la imagen institucional del país”, dice Afuseu.
Archivo, febrero de 2025. · Foto: Gianni Schiaffarino
Empleo y producción

El desempleo se ubicó en 7% en agosto y la tasa de empleo se mantuvo en 59,8%

La tasa de desempleo en mujeres es de 8,6%, mientras que la de los hombres es de 5,9%

Salud

Archivo, 2022. · Foto: Alessandro Maradei
Atención de salud

Hospital Vilardebó y Ceremos: autoridades informaron al Parlamento de graves problemas edilicios y usuarios con una dinámica de vida “muy pobre”

Comparecieron ante la comisión bicameral de salud mental y advirtieron sobre problemas de infraestructura, falta de recursos y la necesidad de crear nuevos dispositivos de atención, especialmente para adolescentes.
Álvaro Villar. · Foto: Mara Quintero
Atención de salud

Álvaro Villar: “No concibo un nuevo Hospital de la Costa si no se remodela el Clínicas”

El director explicó que el presupuesto que el centro de salud presentó al Parlamento incluye un plan centrado en cuatro patologías específicas, que integran los principales desafíos de atención que enfrenta ASSE, en los que el hospital puede colaborar.
Foto principal del artículo 'Especialista española sobre cuidados paliativos pediátricos en Uruguay: la centralización en Montevideo “añade dificultades a muchas familias” del interior' · Foto: Diego Vila
Afecciones y tratamientos

Especialista española sobre cuidados paliativos pediátricos en Uruguay: la centralización en Montevideo “añade dificultades a muchas familias” del interior

Lucía Navarro sostuvo que el hospital Pereira Rossell, centro de referencia en la especialidad, recibe “muchas necesidades sociales; para algunas hay respuestas, pero son complejas, y esto pesa también en los cuidados”
Casmu de 8 de octubre (archivo). · Foto: Ernesto Ryan
Políticas de salud

Casmu: la Justicia archivó la denuncia de más de 50 médicos contra el vicepresidente del SMU por difundir nombres y sueldo de funcionarios

El organismo entendió que de la indagatoria no surgieron elementos que permitan imputar a Rodrigo Perna, y que la información considerada fue reenviada “muchas veces”

Educación

Nilia Viscardi (archivo). · Foto: Alessandro Maradei
Sistema educativo

Nuevo protocolo para prevenir el acoso sexual en ANEP prevé mecanismos de denuncia más “directos” y un proceso más “ágil” de respuesta

En un contexto de aumento de casos, nuevo protocolo establece a la Comisión Asesora en Situaciones de Acoso Sexual de la ANEP como la receptora de las denuncias, tanto de manera presencial como virtual.
Foto principal del artículo 'Hackearon la plataforma GURÍ, donde las maestras registran las asistencias de estudiantes y realizan el carné' · Foto: Andrés Cuenca
Educación primaria

Hackearon la plataforma GURÍ, donde las maestras registran las asistencias de estudiantes y realizan el carné

La ANEP afirmó que están “trabajando” para resolver la situación, y por ese motivo, la plataforma “permanecerá fuera de servicio durante las próximas horas”
Claudio Rama (archivo, 2024). · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Educación terciaria

Once funcionarios denunciaron a Claudio Rama y su asistente en la dirección de instituto del CFE por acoso laboral

El director del IPES aseguró que se trata de “persecución política” y diputado Schipani pidió informes; los funcionarios denunciaron malos tratos, insultos y favoritismos que derivaron en afecciones de salud mental
Movilización de ADES (archivo, octubre de 2022). · Foto: Mara Quintero
Educación media

Núcleo sindical del liceo 38 de La Teja rechazó instalación de cámaras de vigilancia; aseguran que fue sin aviso y que “no previenen la violencia”

El martes ocuparán el centro educativo para manifestar su disconformidad con las cámaras, pero también “por mayor presupuesto para la Educación Pública” y “por la construcción de un liceo para Bachillerato en La Teja”

Feminismos

Rutas Transfeministas Sudacas. Foto: rutras.org
Movimientos feministas

Rutas Transfeministas Sudacas: mujeres y disidencias en situación de calle se encuentran para tejer redes en Uruguay

Diversos colectivos de mujeres y disidencias que viven o vivieron en situación de calle se reúnen en un encuentro regional transfeminista; desde la amistad como política hasta el duelo colectivo, buscan repensar sus luchas más allá de la supervivencia diaria
Concentración contra la violencia vicaria en la plaza Cagancha (archivo). · Foto: Gianni Schiaffarino
Violencias

El gobierno de España aprobó un anteproyecto de ley pionero contra la violencia vicaria

La iniciativa, que requiere una segunda revisión antes de someterse a trámite parlamentario, tipifica esta forma de violencia como delito y obliga a escuchar a las niñas, niños y adolescentes antes de decidir sobre su régimen de custodia o de visitas.
Familiares y amigos de las tres adolescentes asesinadas, durante la marcha bajo el lema: "No hay víctimas buenas ni malas, sólo feminicidios", el 27 de setiembre, en Buenos Aires. · Foto: Luis Robayo, AFP
Violencias

Del dolor al grito colectivo: miles de personas marcharon en Argentina para pedir justicia por triple femicidio

La movilización, que se trasladó de Plaza de Mayo hasta el Congreso, fue encabezada por los familiares de las víctimas, Morena Verri, Brenda Loreley Del Castillo y Lara Morena Gutiérrez, asesinadas la semana pasada.
Adriana Lucía. Foto: Captura.
Movimientos feministas

Adriana Lucía, artista colombiana y luchadora por la paz: “En Colombia, lo mismo que nos bendice nos maldice”

Las Bravas | Con la cantante, compositora y defensora de los derechos humanos, que trabajó para que jóvenes abandonen grupos armados y puedan reinsertarse socialmente, y hoy enfrenta amenazas en su país.

Ciencia

Foto principal del artículo 'Maracanazo natural: la guía Arácnidos y el libro Naturaleza extravagante marcan el gran debut de la editorial Bio+'
Ciencia y cultura

Maracanazo natural: la guía Arácnidos y el libro Naturaleza extravagante marcan el gran debut de la editorial Bio+

Tras la edición de la guía Arácnidos y del libro de curiosidades Naturaleza extravagante, la editorial comandada por Alejandro Sequeira tiene un plan frenético de publicaciones para este año, que incluye otras guías de la serie Tresefes (fauna, flora y funga).
Pato maicero en Montevideo. · Foto: Mauricio Silvera, NaturalistaUY
Comunidad científica

Caza de patos, tierra de nadie: vence plazo para modificar decreto que habilita su caza por otro año, contraviniendo el marco legal

Pese a que la normativa dice que para habilitar la caza de patos, hoy restringida a sólo tres especies, debe haber estudios sobre sus poblaciones, el único estudio, realizado en 2022, sugiere prohibirla hasta 2027; el Ministerio de Ambiente debe elevar decreto para fijar postura sobre el tema
José Manuel López. · Foto: Alessandro Maradei
Comunidad científica

José Manuel López, el español que llegó con la misión de sumar la divulgación científica a lo que entendemos por transferencia

El bioquímico, investigador y divulgador de Murcia José Manuel López pasó por nuestro país para dar una charla en la Universidad Católica en la Noche Iberoamericana de los Investigadores; de paso, se reunió con instituciones para hablar de una nueva forma de entender la transferencia de la ciencia

Deporte

Diego Abreu, de Defensor Sporting, el 2 de octubre, tras convertir el primer gol de su equipo en el estadio Luis Franzini. · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Fútbol

Defensor sigue haciendo historia en la Copa Uruguay

Venció por 2-0 a Central Español y por cuarta vez consecutiva es semifinalista
Estadio Abraham Paladino (archivo, mayo de 2022). · Foto: Alessandro Maradei
Fútbol

Clausura: fecha de definiciones entre viernes y lunes

Se jugarán partidos claves en los que puede determinarse el primer descenso y equipos que confirmen su lugar en copas internacionales para 2026.
Parque Federico Omar Saroldi (archivo, octubre de 2022). · Foto: Alessandro Maradei
Fútbol

River Plate puede perder la categoría y una racha de 20 años consecutivos en primera división

El darsenero es de los equipos con mayor permanencia en la máxima categoría del fútbol uruguayo, solamente detrás de Nacional, Peñarol y Wanderers.
Martha Figueredo y Sofía Oxandabarat, de Nacional, el 7 de setiembre, en el estadio José Pedro Damiani. · Foto: Sandro Pereyra, Agencia Gamba
Fútbol femenino

Copa Libertadores femenina: Nacional debuta ante Universidad de Chile

Calendario, forma de disputa, plantel tricolor y dónde ver los partidos de la competencia.
Diego Sánchez, de Albion, y Alberto Eiraldi, de La Luz, el 13 de julio, en el estadio Luis Franzini. · Foto: Gianni Schiaffarino
Fútbol

Segunda División: Albion y otra chance para lograr el ascenso

El pionero tiene la posibilidad de ganar y saberse en Primera División para la temporada que viene.
Archivo, 2025. · Foto: Gianni Schiaffarino
Fútbol

Derechos de televisión: el 22 de diciembre se conocerá la oferta ganadora

El pliego de licitación quedó publicado en la página web de la AUF, con libre acceso, y se establecieron los plazos de cada instancia del proceso.
Gigantes

Publicación mensual impresa orientada a niños, niñas y adolescentes

Humor

Humor

El papa León XIV intentará convencer a Yamandú Orsi de que está bien enojarse cada tanto

El sumo pontífice buscará aclararle al mandatario que enojarse un poco, e incluso lanzar algún improperio, no está condenado por las sagradas escrituras
Humor

La mascota que representa a México en el Mundial de 2026 no podrá entrar a Estados Unidos

El jaguar Zayu podría terminar en El Salvador si intenta cruzar la frontera; el estatus del alce Maple aún no se ha definido

Foto destacada

Previa de la Marcha de la Diversidad en Montevideo.
Previa de la Marcha de la Diversidad en Montevideo.

26 de septiembre de 2025 a las 00:00

Foto: Ernesto Ryan