
Gobierno nacional
Orsi arribó a Nueva York para participar este martes de la Asamblea General de la ONU
La intervención del presidente en el debate general comenzará a las 13.45; la agenda oficial también incluye instancias con el grupo de mandatarios progresistas del encuentro “Democracia Siempre”

Partidos políticos
A los 64 años, falleció el exdiputado frenteamplista Gustavo Olmos

Colonia › Política
Cruce entre presidente del FA y el diputado Mario Colman por recursos asignados para la Udelar en el proyecto de presupuesto quinquenal
En Colonia, Pereira reivindicó el presupuesto quinquenal y dijo que el gobierno anterior destinó “presupuesto cero” a la Udelar; diputado blanco acusó al presidente del FA de “mentir” al respecto.

Crimen organizado
Tráfico de oro en dictadura, empresas “cáscara” de Techint y usura con los préstamos “gota a gota”: nuevo libro sobre el lavado de activos en Uruguay
La investigación del periodista Andrés Alsina se presenta este martes en la Fundación Verde.

Fútbol
Los jugadores del medio local que podría citar Marcelo Bielsa y los partidos que se perderían
La Mesa Ejecutiva de primera división podría adelantar los partidos de la fecha 10 de los equipos que tengan futbolistas citados.

Partidos políticos
La Amplia respaldó a Cosse ante críticas por su gestión en la IM: “Día tras día es golpeada por la derecha”
El sector de la vicepresidenta manifestó respaldo “enfático y total” a su liderazgo, en medio de cuestionamientos y renuncias de dirigentes de peso, como Silvia Nane.
Apuntes del día
Un repaso de lo más importante del día
Conexión Ganadera
Más destacados
Otros deportes
Mundial de remo: gran arranque de Bruno Cetraro
El uruguayo ganó su serie, clasificó a cuartos de final y logró un nuevo récord nacional; el lunes debutarán Nicole Yarzon y Felipe Klüver.
Fútbol
Sebastián Díaz dejó Plaza Colonia, era el entrenador con más permanencia en su cargo dentro de los clubes de primera división
Diego Aguirre, que llegó el 21 de noviembre de 2023 a Peñarol, pasó al primer lugar en la lista de continuidad en su proceso de trabajo.

Partidos políticos
Andrés Ojeda: “Siento en el corazón que tenemos la oportunidad de ser la clave para volver al gobierno”
El sector colorado Unir para Crecer realizó un encuentro nacional con intercambio sobre posibles cambios al calendario electoral

Música
Ola de shows internacionales en el Antel Arena, el estadio Centenario y la rambla: Ca7triel & Paco Amoroso, Rod Stewart, Lali Espósito y Laura Pausini entre los que prometen megaespectáculos
Los Fabulosos Cadillacs, Silvio Rodríguez y Trueno también visitan Uruguay.

Gobierno nacional
Diputado del FA afirma que todavía “se está negociando” continuidad de la multinacional de criptomonedas Tether
La empresa anunció retiro del país por los altos costos energéticos; UTE le había cortado el suministro eléctrico por una deuda de cinco millones de dólares
Comercio y sector externo
Precios fronterizos: se estabiliza la brecha con Brasil
El diferencial de precios entre Artigas y Quaraí se mantuvo relativamente estable entre junio y agosto, ubicándose levemente por encima del 66%

Sector público
Calificadora Fitch Ratings mantiene a Uruguay en grado de inversión y pronostica estabilidad
Mientras un aumento en la deuda pública o el debilitamiento de las perspectivas de crecimiento podrían perjudicar el puntaje, la “desdolarización” y una “reducción de la inflación” pueden mejorarlo, indicó la agencia

Gobernanza global
El Estado palestino fue reconocido oficialmente por Reino Unido, Canadá, Australia y Portugal
El hecho tuvo lugar en la víspera del comienzo de la Asamblea General de la ONU

Fútbol
Clausura: la fecha de los partidazos mantuvo a los de arriba y agrandó diferencias abajo
Sin empates y con siete triunfos locatarios transcurrió una nueva fecha; ahora lidera Peñarol en soledad, Nacional sigue arriba en la anual, y en el descenso cada vez es más complejo el panorama para Miramar Misiones, Plaza Colonia y River Plate.

Fútbol
Mario Benedetti, el fútbol también existe
¿Qué estaría haciendo don Mario hoy? ¿Qué posición estaría tomando sobre ciertos temas? ¿Qué nuevo poema estaría saliendo de su pluma? Mirando fútbol, tal vez

Comercio y sector externo
La banda argentina toca en el litoral
El sistema de bandas cambiarias vigente en Argentina supone cierto resguardo para contener la diferencia de precios entre ambas economías, pero en el contexto actual su futuro es incierto
Narrativas sobre denuncias falsas
Una investigación sobre desinformación y violencia de género
Opinión
Posturas
La agenda que falta: Uruguay frente al reto de la economía digital
El partido de gobierno (Frente Amplio) construyó su identidad en torno a derechos sociales y redistribución; hoy necesita demostrar que también tiene un proyecto de futuro digital.
Posturas
Humanizar las cárceles: José Díaz tenía razón
Debemos repensar nuestro sistema penal desde la evidencia, la ética y la inteligencia institucional. No para hacerlo indulgente, sino para que sea eficaz. No para negar el daño, sino para encontrar herramientas que lo reparen.
Ideas
Qué desarrollo es posible y deseable
Los principales desafíos del desarrollo no pasan por la limitación de los recursos naturales, ni las fuentes de energía, ni las restricciones ambientales, sino que el problema determinante es el de las formas de organización social.
Editorial
Ni supremacía ni bloqueo
Local
Cobertura periodística en diferentes localidades de Uruguay

Colonia › Política
Cruce entre presidente del FA y el diputado Mario Colman por recursos asignados para la Udelar en el proyecto de presupuesto quinquenal
En Colonia, Pereira reivindicó el presupuesto quinquenal y dijo que el gobierno anterior destinó “presupuesto cero” a la Udelar; diputado blanco acusó al presidente del FA de “mentir” al respecto.

Maldonado › Justicia
“Me ensucian”, dijo el presunto asesino de Taliha Tuvy en Playa Verde
José Carlos Machado, alias El Pelón, se grabó en un video y adelantó que “andará a la brevedad” ante la Justicia.

Maldonado › Política
El intendente de Maldonado modificó el presupuesto 2026-2030 remitido a la Junta Departamental
El mensaje complementario incluye beneficios para personas con discapacidad y establece una norma que garantiza la participación ciudadana en la elaboración de la readecuación presupuestal, que se presentará en 2026

Colonia › Sociedad
Suspendieron la Marcha de la Diversidad en Colonia del Sacramento
La actividad prevista para este sábado se trasladó para el sábado 25 de octubre.
Mundo

Gobernanza global
El Estado palestino fue reconocido oficialmente por Reino Unido, Canadá, Australia y Portugal
El hecho tuvo lugar en la víspera del comienzo de la Asamblea General de la ONU

Brasil
La izquierda realizó manifestaciones masivas en contra de la amnistía para Bolsonaro y sus aliados promovida en el Congreso
En Río de Janeiro hubo un show de Chico Buarque, Caetano Veloso, Gilberto Gil, Djavan y Lenine, entre otros artistas.

América
Ola de violencia en Colombia: ¿de la “paz total” a una nueva respuesta militar?
La seguidilla de atentados y el asesinato del precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay dieron paso a un viraje en la estrategia del presidente Gustavo Petro; rumbo a las elecciones de 2026, la seguridad vuelve a ocupar el centro de la agenda
Crucigramas

Horizontales
- 1. "Jesús, ¿puedo cambiar mis _____ por peces? Soy celíaco", le dirían al Salvador en estos días.
- 4. Asegurar la salida de líquidos. Si te lo tienen que hacer en alguna parte del cuerpo, seguramente es una experiencia altamente asquerosa.
- 7. Propiedad fundamental del colchón, que define qué tanto va a sufrir nuestra columna.
- 8. Se dice de la red de corrupción en la que se entrelazan cagadores de todo tipo.
Verticales
- 1. Publicar algo en redes sociales. En la mayoría de los casos ese algo es una burrada.
- 2. Perteneciente o relativo a las naves y a la navegación. La palabra se usa en el término "corrupción _____", un término inventado por la Armada uruguaya.
- 3. Marca de _shampoo_ que evoca la textura y consistencia de cierta tela.
- 4. Cuando te quejes de las lluvias, acordate de la ____ de 2024 en España. Lo de acá son lloviznas.
Cultura
Música
Ola de shows internacionales en el Antel Arena, el estadio Centenario y la rambla: Ca7triel & Paco Amoroso, Rod Stewart, Lali Espósito y Laura Pausini entre los que prometen megaespectáculos
Los Fabulosos Cadillacs, Silvio Rodríguez y Trueno también visitan Uruguay.

Infantiles
Empiezan las vacaciones de primavera

Cine, TV, streaming
Pamela Anderson se redime en The Last Showgirl
Ambiente
Agua
Casupá y su área protegida: organización considera que podría articular la producción con “alto valor ambiental” y la conservación
Redes-Amigos de la Tierra señala que la represa tendrá impactos que deben ser “estudiados para su prevención y reparación”, destaca la importancia de la obra para garantizar el derecho al agua potable y pide crear un espacio para acordar el diseño, planificación y gestión del área protegida.
Debates ambientales
Edgardo Ortuño de cara a la COP30: “Las necesidades de adaptación al cambio climático continúan superando los recursos disponibles”
En el lanzamiento de la “fase preparatoria” de la participación de Uruguay en el encuentro internacional, el ministro de Ambiente expresó que sus técnicos están estudiando que Casupá pueda utilizarse para riego “siempre y cuando se pueda hacer de forma sostenible, sin afectar la calidad del agua”

Territorio
Encuesta refleja que en localidad de Cerro Largo empresas forestales generan sensación de “dependencia” al rubro, cuando “no es así”
El trabajo detectó que la ganadería brinda mayor cantidad de empleo a los habitantes de Arévalo y que hay mayor proporción que a nivel nacional de personas que declaran tener cáncer y distiroidismo; investigador considera necesario hacer estudios epidemiológicos para determinar causas

Ambiente y producción
Ante baja global de precios de plaguicidas altamente contaminantes, el presupuesto incluye medida para “desplazar” su uso
Artículo del presupuesto busca que algunos plaguicidas paguen Imesi; mientras autoridades sostienen que sus precios “están bajando” y que se necesitan herramientas para “promover la transición del sector agropecuario hacia modelos más sostenibles”, las gremiales agropecuarias manifiestan su rechazo
Economía
Comercio y sector externo
Precios fronterizos: se estabiliza la brecha con Brasil
El diferencial de precios entre Artigas y Quaraí se mantuvo relativamente estable entre junio y agosto, ubicándose levemente por encima del 66%

Comercio y sector externo
La banda argentina toca en el litoral
El sistema de bandas cambiarias vigente en Argentina supone cierto resguardo para contener la diferencia de precios entre ambas economías, pero en el contexto actual su futuro es incierto

Academia
El primer ministro de gobierno de IA
El reciente nombramiento de un chatbot de IA en su gabinete por parte del primer ministro albanés, Edi Rama, no es un simple truco publicitario. Los defensores de la tecnocracia digital creen sinceramente que la soberanía popular no es más que la consagración de la incompetencia, y su influencia está creciendo

Sector público
“Las propuestas tributarias son la manera de sostener el presupuesto”: con las diputadas Ana Olivera y Julieta Sierra
Las legisladoras del Frente Amplio coinciden en que, en la medida de lo posible, habrá reasignaciones de recursos para la Universidad de la República y la UTEC
Justicia

Crimen organizado
“Hay una pérdida de territorio”: experto argentino advierte del peligro de la consolidación de bandas criminales en Uruguay
El doctor en Sociología Marcelo Bergman dijo que nuestro país enfrenta un “problema severo” porque, aunque las cárceles están cada vez más llenas de presos, la criminalidad no ha disminuido y las armas de fuego se multiplican.

Crimen organizado
Tráfico de oro en dictadura, empresas “cáscara” de Techint y usura con los préstamos “gota a gota”: nuevo libro sobre el lavado de activos en Uruguay
La investigación del periodista Andrés Alsina se presenta este martes en la Fundación Verde
Procesos judiciales
Jerarca de la Intendencia de Artigas fue condenado por violencia doméstica y lesiones
Rodrigo Rolón, director de la Unidad de Asistencia a la Vivienda, deberá cumplir arresto domiciliario total por cuatro meses y, posteriormente, cuatro meses con tobillera

Sistema judicial
El FA evalúa citar a Ferrero al Parlamento por pedido de información a la Caja de Profesionales sobre declaración de los fiscales
El senador Eduardo Brenta consideró que se trata “de información a la que la fiscal de Corte no puede acceder”
Trabajo
Empleo y producción
Presentaron convocatoria para proyectos de inserción laboral juvenil
El Ministerio de Trabajo, Inefop y el INJU lanzaron llamado para emprendimientos de jóvenes que tengan entre 15 y 29 años, que podrán acceder a un financiamiento de hasta dos millones de pesos.

Conflictos laborales
Trabajadores de Copagran citaron a la cooperativa ante la Dinatra por el despido de 39 empleados a través de Whatsapp
La empresa explicó que inició un proceso de reestructuración, impulsado por la necesidad de adaptarse “a un mercado agroindustrial mucho más exigente”; el gremio planteará que se violó la cláusula de prevención de conflictos.

Parlamento
Gustavo González: “Estoy cada vez más convencido de que hay que escuchar más a los trabajadores”
Tras recibir a cinco sindicatos en el Parlamento, el senador frenteamplista expresó preocupación por los trabajadores de la industria privada.

Conflictos laborales
Copsa pagó todo lo adeudado a los trabajadores y está al día
Los funcionarios, tanto dependientes como accionistas, recibieron lo que se les debía por concepto de sueldos y salarios vacacionales atrasados
Salud
Atención de salud
Trabajadores del Hospital Vilardebó y de la ex Colonia Etchepare denuncian falta de diálogo con la directora de Salud Mental de ASSE
“Hay pacientes en sala, sin asistencia, cuando está la posibilidad de contratar psiquiatras y no le dan trámite”, manifestó un integrante de la comisión interna; desde ASSE manifestaron que habrá una reunión a la brevedad

Políticas de salud
Casmu: Domingo Beltramelli será el nuevo presidente de la mutualista
La lista 1 venció a la lista 1935, encabezada por Raúl Rodríguez, quien buscaba la reelección.

Políticas de salud
Presupuesto de ASSE busca competir con mayor igualdad con las mutualistas dentro del SNIS
Las grandes prioridades asistenciales son la salud mental, las trayectorias, embarazo, infancia, adolescencia y el primer nivel de atención

Políticas de salud
Comisión de Presupuestos recibió a las autoridades de ASSE con el pedido de renuncia de Álvaro Danza en el centro
El PN y el PC llevaron el debate político a la comisión, mientras que CA cuestionó su pertinencia; Orsi ratificó su apoyo al presidente del prestador, quien expresó que “no hay absolutamente nada para ocultar”.
Educación

Educación primaria
La Mesa Permanente de la ATD de Primaria reivindica la mirada pedagógica y la necesidad de eliminar violencias en prácticas escolares
En el marco de la discusión presupuestal, marcaron la importancia de que haya más adultos en los centros educativos y señalaron la dificultad de desandar la reforma curricular

Educación primaria
Después de un largo periplo, vecinos y organizaciones de Flor de Maroñas logran que se retome la obra del nuevo local para la escuela Elena Quinteros
La demanda se había instalado en 2001 y las obras comenzaron en 2019, pero la empresa se declaró insolvente y recién pudieron ser retomadas la semana pasada

Educación primaria
Ademu Montevideo parará el próximo jueves ante una nueva maestra agredida físicamente
La directora de una escuela de Casabó fue agredida física y verbalmente por una madre de un alumno; además del paro, el sindicato realizará una asamblea para “analizar estas medidas y otras, frente a la diversidad de situaciones que son atravesadas por hechos de violencia”

Educación terciaria
La Udelar pidió mayor incremento presupuestal en el Parlamento y diputados se mostraron afines a estudiar redistribución de recursos
Mientras que el nacionalista Pablo Abdala pidió al rector Cancela que genere una solicitud “intermedia”, la frenteamplista Ana Olivera dijo que analizarán el tema “sin crear falsas expectativas”
Feminismos

Movimientos feministas
Yayo Herrero: “El ecofeminismo propugna que los sistemas económicos, políticos y culturales pongan la vida como una prioridad”
En entrevista con la diaria, la antropóloga y activista española analizó las claves que aporta la perspectiva ecofeminista para construir un mundo que piense menos en “cómo hacer crecer la economía” y más en “cómo garantizar condiciones de vida dignas”.
Políticas de género
El incremento presupuestal para Inmujeres estará enteramente destinado a reforzar la atención en violencia de género
La directora del instituto, Mónica Xavier, dijo en el Parlamento que los recursos serán para “reforzar cupos” en algunos servicios y “sumar más supervisoras” en los equipos, con la intención de mantener “todo el despliegue en el territorio”.
Niñez y adolescencia
MSP presentó nueva herramienta para la reparación del daño de niñas, niños y adolescentes víctimas de violencia sexual
La coordinadora del Programa de Adolescencia del ministerio, Magdalena Álvarez, advirtió que el Sipiav registra cinco casos por día y que esto es apenas “la punta del iceberg” de una problemática que “permea a toda la sociedad”.

Feminismos › Desigualdades
Uruguay tiene una “gran oportunidad” para aumentar el número de mujeres en la dirección de empresas
La economista española Mónica Chao, presidenta de la asociación Women, Action, Sustainability, dijo a la diaria que nuestro país enfrenta el desafío de aplicar regulaciones de igualdad de género que potencien la presencia de mujeres en esos cargos
Ciencia
Investigación científica
Radiografía del consumo de bebidas energizantes: quiénes, para qué, cuándo y a pesar de qué riesgos las toman
Investigación con jóvenes de entre 18 y 29 años arroja luz sobre sus motivaciones, contextos y la percepción de riesgo del consumo de bebidas energizantes (que en realidad son drogas estimulantes), y escucha sus ideas para crear estrategias que frenen su expansión perjudicial en el mercado

Investigación científica
¿Qué hace tu perro cuando discutís con tu pareja? Investigación muestra que los canes consuelan a las víctimas
Trabajo de investigadores de Argentina y Uruguay revela que los perros identifican a la víctima de las discusiones entre sus dueños y les ofrecen consuelo sin importar el grado de cercanía que tengan con cada integrante de la pareja.

Investigación científica
Ecuador, Colombia y Uruguay son los tres países de Sudamérica con mayor vulnerabilidad a las sequías
Investigación que evaluó la exposición, sensibilidad y capacidad de hacer frente a las sequías en Sudamérica arroja que Uruguay es “uno de los países menos preparados del continente” ya que no cuenta con “un plan de sequía” y porque gran parte de las “tierras agrícolas” carece de sistemas de riego.

Comunidad científica
La investigadora uruguaya María Eugenia Francia ganó el Premio Mujeres por la Ciencia en las Américas 2025 de la Ianas
La Red Interamericana de Academias de Ciencias decidió entregar el Premio Anneke Levelt-Sengers para Mujeres en la Ciencia en las Américas de 2025 a la investigadora del Laboratorio de Biología de Apicomplejos del Institut Pasteur de Montevideo que lleva años estudiando la toxoplasmosis y otros parásitos de interés médico y veterinario.
Deporte
Fútbol
Los jugadores del medio local que podría citar Marcelo Bielsa y los partidos que se perderían
La Mesa Ejecutiva de primera división podría adelantar los partidos de la fecha 10 de los equipos que tengan futbolistas citados.
Otros deportes
Mundial de remo: gran arranque de Bruno Cetraro

Literarias de deporte
De ida y vuelta al B-612: Luis Pierri y la lógica de El Principito
-
Lo que nutre
Agustina Ramos
-
Los sentidos de una olla
Federico Medina
-
Las recetas de Florita
Cecilia González
-
Un té en el desierto
Franca Levin
-
Amarga invención de Satanás
Sofía Reynal
-
Hilos conductores
Ángeles Blanco
-
Sazón y gorrión
Salvador Neves
-
Degustación villera
Hernán Panessi

Publicación mensual impresa orientada a niños, niñas y adolescentes
Humor
Humor
“La paz mundial nunca estuvo tan cerca”, opina un analista en referencia al discurso de Yamandú Orsi ante la ONU
El Poder Ejecutivo comenzó a planear el viaje del mandatario a Oslo, el 10 de diciembre, para recibir el premio Nobel de la Paz
Foto destacada
Rural del Prado, el domingo 7 de setiembre.
None
Foto: Martín Hernández Müller