
Gobierno nacional
Gobierno resolvió volver a aumentar el descuento del Imesi en los combustibles para el litoral a partir de setiembre
Desde agosto, el descuento disminuyó de 40% al 32%, pero después de reuniones con los intendentes, el Poder Ejecutivo fijó un 35%.

Atención de salud
Operación milagro: BPS retomó beneficio de transporte gratuito para jubilados y médicos que viajan al interior a realizar pesquisas oftalmológicas
El convenio con el Ministerio de Transporte, vigente desde 2008, se pausó en 2020.
Sistema educativo
Estudio muestra mayor desvinculación de alumnos con discapacidad, que empeora cuando pasan a un nuevo ciclo educativo
Ineed y Unicef destacan que “salvo excepciones, los docentes adaptan algunos contenidos o utilizan algunas metodologías que intentan acercarse a las aulas inclusivas”, pero “queda mucho trabajo por hacer”

Conflictos laborales
PIT-CNT rechazó el cierre de la planta de Conaprole en Rivera, “una unidad productiva que daba ganancias”
La central sindical sostuvo que la empresa del sector lácteo “pretende culpabilizar a los trabajadores por el cierre de la planta”.

Fútbol
Luis Suárez y la alegría que nos atraviesa
Deportivo Sentimiento | El goleador fue determinante una vez más y colocó a su club en semifinales de la Leagues Cup.
Apuntes del día
Un repaso de lo más importante del día
Conexión Ganadera
Más destacados
Víctimas
Un cuerpo fue hallado en una usina de saneamiento de la IM, cerca del arroyo Miguelete
Se trataría de un hombre que habría sido arrastrado por un caño de saneamiento y terminó en la usina ubicada en el barrio La Teja.

Parlamento
La Senaclaft adelantó en el Parlamento que pedirá créditos presupuestales “muy moderados”, y eso preocupa a la oposición
Dado que aún se estudia una “reestructura”, no se entendió pertinente “pedir más plata”, dijeron las autoridades; diputados opositores marcan que “no son buenas noticias”, ya que se ha dicho que “la mayoría de los funcionarios son pases en comisión”

Cárceles
La CIDH promovió una resolución para que los estados garanticen los derechos de las familias de las personas privadas de libertad
El sistema interamericano llama a los gestores de la política penitenciaria a que pongan como centro la “protección de ese vínculo” para asegurar la reinserción social

Gobiernos departamentales
Uruguay Impulsa: el Congreso de Intendentes definió los cupos para cada departamento
90% de los cupos se distribuirán de igual forma que en 2024, mientras que el 10% restante se asignará exclusivamente a los departamentos “que registraron en 2024 un desempleo superior al promedio nacional”
Investigación científica
Ciervos axis: donde mayor es el grado de invasión, como en Anchorena, hay menor diversidad de mamíferos nativos y más patógenos
Robo del 60% de las cámaras colocadas por científicos en parque presidencial de Anchorena para monitorear la población de ciervos axis y sus patógenos dejó en suspenso la etapa final del proyecto, pero no impidió concluir que una mayor biodiversidad nos protege de la infección de patógenos.

Colonia › Sociedad
INAU ratificó rescisión de contrato con institución que gestiona Centro de Acogimiento y Fortalecimiento Familiar de Nueva Palmira
Representantes de la cooperativa que se hará cargo de ese centro se reunió con autoridades de INAU y no se descarta que el mismo permanezca abierto en Nueva Palmira , a pesar de que “resulte recomendable que sea trasladado"

Fútbol
Se completaron los cuadros de definición de la Copa Libertadores y la Copa Sudamericana
El uruguayo Martín Silva le atajó un penal al argentino Marcos Acuña, pero River terminó clasificando frente a Libertad de Paraguay.

Gobierno nacional
Jutep analizará si es incompatible que Álvaro Danza sea presidente de ASSE y atienda en otros prestadores de salud
Este viernes “podremos ver el tipo de consulta, quién la formuló y qué vamos a hacer sobre el tema”, adelantó a la diaria el vicepresidente del organismo

Parlamento
En el Frente Amplio esperan cerrar el episodio de Viera y Da Silva antes de que el Presupuesto ingrese al Senado
Las solicitudes de oficialismo y la oposición para aplicación el artículo 115 serán analizadas por la Comisión de Constitución, que deberá definir la magnitud de la sanción para cada caso, si bien en el plenario ninguna bancada alcanza las mayorías especiales para su aprobación

Gobiernos departamentales
Intendente de Flores cuestionó el tratamiento del proyecto de ingresos a las intendencias: “Hay una hipocresía de fondo tan fuerte”
Diego Irazábal sostuvo que “todos meten gente” en los ministerios, pero después “tienen el tupé” de hablar de las intendencias, “parados desde la moralidad”, como si en el interior “fuéramos civilización y barbarie”.
Narrativas sobre denuncias falsas
Una investigación sobre desinformación y violencia de género
Opinión
Posturas
Disputar el sentido común: educación, ideología y poder
Si indagamos en la historia reciente, el tabú de la ideología se impuso con represión brutal en nuestra región durante el terrorismo de Estado.
Posturas
Agua que saca de quicio
Posturas
La construcción narrativa alrededor de Gaza
Las dinámicas de las relaciones de poder en torno al lenguaje se aprecian de manera constante alrededor de Gaza, y nada ha sido más ejemplificante al respecto que la discusión en torno a si es un genocidio o no.
Posturas
El Estado excluye: el retroceso en la inclusión laboral de personas con discapacidad
Ninguna de las personas jurídicas de derecho público no estatal incorporó a personas con discapacidad en 2024, a pesar de estar obligadas legalmente a hacerlo.
Local
Cobertura periodística en diferentes localidades de Uruguay

Colonia › Sociedad
INAU ratificó rescisión de contrato con institución que gestiona Centro de Acogimiento y Fortalecimiento Familiar de Nueva Palmira
Representantes de la cooperativa que se hará cargo de ese centro se reunió con autoridades de INAU y no se descarta que el mismo permanezca abierto en Nueva Palmira , a pesar de que “resulte recomendable que sea trasladado"

Colonia › Política
Frente Amplio cuestiona que varios directores de la Intendencia de Colonia residan fuera del departamento
Presidente de Adeom Colonia expresó preocupación por la cantidad de horas adicionales que deben realizar los funcionarios encargados de los traslados de esos jerarcas.

Maldonado › Sociedad
Usuarios de la policlínica de ASSE en Piriápolis reclaman medicamentos y otra frecuencia de ómnibus
Además, vecinos del balneario solicitan baños públicos en el puerto y que se cuente con retorno desde esa zona hacia el centro de la ciudad.
Maldonado › Trabajo
Trabajo doméstico en Maldonado: 3.685 mujeres y 319 varones estaban registrados en BPS hasta abril
La edila nacionalista Silvana Sentena expuso sobre las características de este servicio en el departamento, según localidad y género
Mundo

América
Colombia: la explosión de un camión bomba en una base militar y el derribo de un helicóptero policial dejaron 18 muertos
Los ataques ocurrieron en Cali y en Antioquia; el presidente Gustavo Petro responzabilizó a las disidencias de las FARC, “que se han supeditado al control de la ‘junta del narcotráfico’”, una red que actuaría desde Dubái.

Medio Oriente
La ONU declaró oficialmente la hambruna en la ciudad de Gaza: más de medio millón de personas “se enfrentan a condiciones catastróficas”
“Es un desastre provocado por el hombre, una acusación moral y un fracaso de la humanidad misma”, aseveró el jefe de la ONU

Medio Oriente
Según datos de la inteligencia israelí, al menos el 83% de las personas asesinadas en Gaza son civiles sin vínculos con ninguna facción armada
Netanyahu, a la vez que aprobó la invasión de Gaza, ordenó iniciar negociaciones para la liberación de los rehenes

América
Despliegue de buques de guerra, acusaciones y advertencias aumentan la tensión entre Estados Unidos y Venezuela
La DEA acusó al país sudamericano de haberse “convertido en un Estado narcoterrorista”; la ONU llamó a los dos gobiernos a “ejercer la contención”
Crucigramas

Horizontales
- 1. Forma algo presuntuosa para referirse a una película.
- 6. Forma no muy frecuente para referirse a un rulo.
- 8. “Algún ___ me voy a pudrir y van a ver”. Amenaza que en el 99% de las veces no se cumple.
- 9. Sinónimo más bien ordinario de masturbación que está a una letra de un sinónimo más bien ordinario de uno de los órganos que pueden estar involucrados en el proceso.
Verticales
- 2. Dependencia estatal encargada de garantizar morfi para todo el mundo. Supuestamente.
- 3. Persona que dice ser capaz de comunicarse con el más allá. Seguramente es ______ chantum.
- 4. La propuesta de gravar las riquezas del 1% está estancada como monopatín eléctrico en camino de _____.
- 5. Ya no hay equipos uruguayos en ella. No importa cuándo leas esta definición.
Cultura
Música
La contracultura del rock uruguayo en el fuego cruzado
Arte y opinión pública a 40 años de la restauración democrática

Libros › Reseñas
Noche trash porteña y menemismo queer

Miradas
Eutanasia o muerte

Políticas culturales
Se presentó la Comisión del Bicentenario, que trabajará hasta marzo de 2029

Políticas culturales
El centenario del Palacio Legislativo reunirá a la Ossodre y al Coro Nacional
Ambiente

Debates ambientales
La Red Nacional de Educación Ambiental festejó sus 20 años con desafíos, pero con más fuerza desde las bases
Integrante de la red destacó que la educación ambiental “es un espacio de acción” en el que se requiere “una mirada crítica y desafiante” ante prácticas de “contaminación y sobreexplotación de los bienes naturales” y destacó la necesidad de que permee en los espacios de toma de decisiones.

Ambiente y producción
¿Una rambla desde Ciudad Vieja hasta Jaureguiberry?: advierten que propuesta podría generar graves problemas socioambientales
Francisco Legnani, intendente de Canelones, planteó la idea durante su asunción; sin embargo, más de 100 organizaciones manifestaron su rechazo y esperan que un informe elaborado por académicos defensores de la costa sea tenido en cuenta durante la discusión.

Ambiente y producción
MGAP detectó la presencia del herbicida glifosato en patio de escuela agraria donde denunciaron fumigaciones en Paysandú
La cartera informó que los privados, entre ellos un político influyente de la zona, incumplieron el decreto que establece que toda aplicación debe realizarse sin que se produzca deriva; el Ministerio de Salud Pública y el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial evalúan la situación

Ambiente y producción
Organizaciones proponen crear el Parque Lineal Yasyry para defender humedales frente al avance inmobiliario en Canelones
Tras una larga historia de protección ambiental del territorio, al enterarse de que un barrio privado pretendía instalarse en predios cercanos a la desembocadura del arroyo Solís Chico, la comunidad decidió proponer una alternativa
Economía

Academia
El mundo necesita una nueva economía del agua
Los crecientes riesgos para el suministro de agua y los ciclos hidrológicos que sustentan la civilización humana exigen un nuevo marco económico. En los meses que le quedan de presidencia del G20, Sudáfrica puede ejercer el liderazgo global que esta crisis exige con urgencia

Desigualdad y pobreza
Las normas de género en el uso del tiempo afectan el bolsillo de muchos hogares uruguayos
Una investigación del Instituto de Economía de la Udelar demuestra que las normas de género pesan más que la racionalidad económica en muchos hogares uruguayos. La economista Maira Colacce, una de las investigadoras a cargo del estudio, abordó el fenómeno en diálogo con la diaria

Sector público
El Frente Amplio alinea filas de cara al presupuesto y marca prioridades en desarrollo, seguridad, inclusión e infraestructura
El proyecto priorizará la movilidad en el área metropolitana y la construcción de la represa de Casupá

Sector público
Cambios en el impuesto sobre las rentas de capital en el exterior: ¿de qué estamos hablando?
No hay posibilidades de desarrollo productivo sustentable si no logramos mejorar la calidad y la cantidad de los ahorros que realiza un porcentaje importante de nuestra población
Justicia

Procesos judiciales
Damnificados de Conexión Ganadera denunciaron irregularidades y falta de controles en varios organismos del Estado
“No pedimos que el Estado se haga cargo de la deuda, pedimos que se haga cargo de sus errores”, expresaron.
Procesos judiciales
Una mujer fue imputada como coautora de hurto en el caso del exjuez Delfino, mientras continúa la investigación por el homicidio
Se dispuso la prisión domiciliaria por 90 días; uno de los detenidos fue liberado

Cárceles
La CIDH promovió una resolución para que los estados garanticen los derechos de las familias de las personas privadas de libertad
El sistema interamericano llama a los gestores de la política penitenciaria a que pongan como centro la “protección de ese vínculo” para asegurar la reinserción social
Trabajo
Empleo y producción
Laura Rivero, del SUTD: “Se sigue sin respetar a las trabajadoras domésticas, y seguimos ingresando a trabajar a las casas en condiciones de explotación”
En el Día de las Trabajadoras Domésticas, la presidenta del Sindicato Único de Trabajadoras Domésticas dijo que “no puede ser que se les diga a trabajadoras que no tienen derecho al aguilando, salario vacacional ni a la licencia porque no están registradas ante la seguridad social”.

Empleo y producción
La demanda de personal creció 3,9% en julio, según informe de la consultora Advice
El reporte marca que hubo “un inicio del segundo semestre mejor al esperado para la demanda laboral, en el contexto de una economía que, hasta los datos más recientes, dio señales de desaceleración”.
Conflictos laborales
Trabajadores de Devoto reclaman para que los funcionarios de nuevos supermercados adquiridos tengan igualdad de condiciones
El Grupo Calleja, accionista mayoritario de Disco, Devoto y Geant, adquirió Súper Vital y Mercadito Rivera, pero se niega a igualar los beneficios de los trabajadores que allí se desempeñan desde antes de la compra.
Salud

Atención de salud
Operación milagro: BPS retomó beneficio de transporte gratuito para jubilados y médicos que viajan al interior a realizar pesquisas oftalmológicas
El convenio con el Ministerio de Transporte, vigente desde 2008, se pausó en 2020.

Políticas de salud
Jutep analizará si es incompatible que Álvaro Danza sea presidente de ASSE y atienda en otros prestadores de salud
Este viernes “podremos ver el tipo de consulta, quién la formuló y qué vamos a hacer sobre el tema”, adelantó a la diaria el vicepresidente del organismo
Afecciones y tratamientos
Sarampión: el MSP comenzó una “vigilancia activa” ante el incremento significativo de casos en la región
Según datos de la OPS, en lo que va del año, en las Américas se confirmaron 10.139 casos y 18 muertes en diez países, lo que representa un incremento de 34 veces en comparación con el mismo período de 2024
Coronavirus
Ministerio de Salud Pública confirmó circulación de nuevas variantes de covid-19 en Uruguay
La cartera aclaró que no ha habido aumento en hospitalizaciones y la mortalidad por este virus; la circulación en general en el país “se mantiene baja, con valores de positividad cercanos al 2%”
Educación

Educación primaria
Colectivo docente impulsa que escuela 157 de Villa García lleve el nombre de José Pedro Martínez Matonte
Junto con vecinos y exalumnos juntan firmas para que quien fuera director y referente barrial durante más de 20 años sea reconocido y, a su vez, se reconozca la identidad del centro educativo.
Sistema educativo
Estudio muestra mayor desvinculación de alumnos con discapacidad, que empeora cuando pasan a un nuevo ciclo educativo
Ineed y Unicef destacan que “salvo excepciones, los docentes adaptan algunos contenidos o utilizan algunas metodologías que intentan acercarse a las aulas inclusivas”, pero “queda mucho trabajo por hacer

Educación terciaria
La UTEC pide 72% de incremento presupuestal y apuesta por aumentar carreras y sedes en el interior
Valeria Larnaudie, rectora de la universidad, planteó que es partidaria de reinstalar el cogobierno y que creará comisiones de carrera con participación docente y estudiantil

Educación terciaria
Affur se declaró en preconflicto luego de reunión tripartita con el Poder Ejecutivo por salarios en la Udelar
La Intergremial Universitaria y una delegación de la Udelar tuvieron la primera instancia de negociación con el gobierno por temas presupuestales; desde Affur aseguraron que “hay un gran descontento”.
Feminismos

Políticas de género
Uruguay se incorporó a la Alianza Global por los Cuidados
La plataforma, creada en 2021, es una articulación entre gobiernos, sociedad civil, asociaciones gremiales, organismos internacionales y la academia con el objetivo de implementar la agenda de cuidados “desde el nivel local hasta el global”.
Violencias
Imprescriptibilidad de delitos sexuales y tipificación del suicidio femicida: dos proyectos de ley que ubican a las víctimas en el centro
Sobrevivientes de violencia sexual, especialistas y representantes del Estado intercambiaron sobre la importancia de que las iniciativas se aprueben en este período; hay que “generar una solución urgente para quienes siguen esperando, porque esto se está pagando con la vida de muchas”, dijo la senadora Bettiana Díaz.

Feminismos › Desigualdades
Las brechas de género en los cuidados se redujeron en 15 años, pero las mujeres siguen dedicando el doble de tiempo
Así lo señala un nuevo estudio de la Udelar que compara los datos de la última Encuesta de Uso del Tiempo con las anteriores (2007 y 2013), y que también revela que hubo un descenso en el cuidado infantil y un aumento de la participación de varones mayores en tareas de cuidados.

Políticas de género
Cosse dijo que el Sistema de Cuidados logró mejoras en “muchos aspectos” y que para seguir avanzando “requiere una acción transversal”
La vicepresidenta fue una de las oradoras del foro parlamentario que se celebró en el marco de la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer, en México, y que tiene como tema central la “sociedad del cuidado”.
Ciencia
Investigación científica
Ciervos axis: donde mayor es el grado de invasión, como en Anchorena, hay menor diversidad de mamíferos nativos y más patógenos
Robo del 60% de las cámaras colocadas por científicos en parque presidencial de Anchorena para monitorear la población de ciervos axis y sus patógenos dejó en suspenso la etapa final del proyecto, pero no impidió concluir que una mayor biodiversidad nos protege de la infección de patógenos.

Comunidad científica
Mientras Milei desfinancia la ciencia, la excursión del Schmidt Ocean Institute se vuelve un fenómeno en Argentina
A días de comenzar la misión Uruguay Sub200, el fenómeno mediático suscitado en Argentina deja la vara muy alta. Desde la vecina orilla, Laura Marajofsky analiza lo acontecido en un país que tiene un público fervoroso tanto para los Rolling Stones o AC DC como para la investigación científica submarina.

Comunidad científica
Uruguay Sub200: diez consejos y piques para seguir la aventura submarina del barco del Schmidt Ocean Institute y su robot SuBastian
Del 22 de agosto al 19 de setiembre personal del Museo Nacional de Historia Natural, la Facultad de Ciencias, el CURE y el IIBCE explorará el fondo de nuestro océano a bordo de un barco extranjero lleno de tecnología; como la llegada a la Luna, este viaje a lo nunca antes visto podrá seguirse en vivo.

Investigación científica
Récord continental de transporte de obsidiana: indígenas de Uruguay atesoraban puntas traídas de la Patagonia argentina, a 1.600 km
Investigación arroja que puntas de obsidiana de miles de años, encontradas en el río Negro, proceden de canteras de Neuquén y Chubut; se trata del récord de transporte de obsidiana en el hemisferio sur y evidencia que los distintos grupos del continente estaban conectados y tenían un fluido intercambio
Deporte
Fútbol
Se completaron los cuadros de definición de la Copa Libertadores y la Copa Sudamericana
El uruguayo Martín Silva le atajó un penal al argentino Marcos Acuña, pero River terminó clasificando frente a Libertad de Paraguay.
Básquetbol
Americup: comienza el sueño celeste
-
Bajo tutela
Federica Pérez
-
Las niñas contra Goliat
Nadia Angelucci
-
Tiempo de artistas
Laura Petrecca
-
Una infancia árabe
Sarah Boxer
-
La calesita
Agustín Paullier
-
Piedra vibrante
Tamara Silva Bernaschina
-
La pelota busca a la jugadora
Sofía Pinto Román
-
Generación de cristal
Ricardo Hernández

Publicación mensual impresa orientada a niños, niñas y adolescentes
Humor
Humor
Plantean exonerar el IVA a los productos comprados por Temu que se rompan a los dos días
La medida busca proteger a los consumidores que adquieren productos a precios absurdamente baratos y prácticamente a ciegas
Humor
Investigador descubre que una interpelación a Alberto Bensión que comenzó en 2001 aún no terminó
Desde esa fecha se realizan sesiones cada seis meses, aproximadamente. “Lo bueno es que ya nadie tiene energías para pelearse”, destacó el responsable del hallazgo
Foto destacada
Alfredo Fratti, durante la interpelación en la Cámara de Senadores.
13 de agosto de 2025 a las 19:54
Foto: Rodrigo Viera Amaral