
América
Bolivia: Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga pasaron a la segunda vuelta, cortando un ciclo de casi 20 años de la izquierda en el poder
El hijo del expresidente Jaime Paz Zamora dio la sorpresa y se metió en el balotaje del 19 de octubre

Medio Oriente
Ofensiva militar israelí en Gaza, avances colonizadores en Cisjordania y fuertes protestas internas contra el gobierno
El primer ministro Netanyahu denunció que estas manifestaciones fortalecen a Hamas.

Academia
El mundo necesita una nueva economía del agua
Los crecientes riesgos para el suministro de agua y los ciclos hidrológicos que sustentan la civilización humana exigen un nuevo marco económico. En los meses que le quedan de presidencia del G20, Sudáfrica puede ejercer el liderazgo global que esta crisis exige con urgencia.

Música
Melodías animadas de ayer y hoy: Canciones para Liliana Porter, de Sylvia Meyer
El nuevo disco de la cantante y pianista uruguaya es una selección de sus bandas sonoras compuestas para las obras de la artista visual argentina.
Otros deportes
Panamericanos júnior: Ciro Pérez y Los Teros ganaron medallas de plata
Tanto el ciclista como el combinado de rugby seven estuvieron muy cerca de ganar las preseas de oro.
Apuntes del día
Un repaso de lo más importante del día
Conexión Ganadera
Más destacados

Sociedad
Comité Central Israelita espera que se restablezcan las “condiciones políticas” para la instalación de la oficina de la ANII en Israel
También cuestionó “los agravios, incitaciones al odio y descalificaciones personales”; Vilensky había dicho que Lubetkin es un “judío de mierda”.

Verifica
Explicadores
¿Qué países permiten la eutanasia en el mundo y en qué se diferencian con la normativa en discusión en Uruguay?
De aprobarse el proyecto en la Cámara de Senadores, Uruguay sería el undécimo país en el mundo y el tercero en América Latina en aprobar la eutanasia activa.

Conflictos laborales
Casi 20 trabajadores despedidos de La Vienesa avanzan en la creación de una cooperativa para la autogestión de uno de los locales
El abogado del dueño de la panadería cerrada presentó la documentación correspondiente para llamar al concurso de acreedores

Fútbol
Clausura: Boston River y Liverpool están en lo más alto
Cerro Largo juega este lunes y tiene la chance de quedar como único líder

Fútbol
Crónica del campeonato de fútbol de los 200 años de la Independencia de Bolivia
La colectividad boliviana festejó su fecha patria con un torneo en Tres Cruces

Literarias de deporte
Munichs: novelaza sobre la tragedia del Manchester United
David Peace relata de manera magistral el accidente aéreo de febrero de 1958

Básquetbol
Santiago Véscovi: “Estamos creando una buena base para jugar en los próximos años por Uruguay”
Uruguay venció a Colombia y Venezuela en los dos primeros amistosos rumbo a la Americup; Véscovi analizó el presente y el futuro de la celeste.

Fútbol
Dos técnicos menos: Progreso y River Plate cambiarán por segunda vez
Los tejanos oficializaron la salida de Alejandro Larrea, mientras que en el darsenero todo indica que no seguirá Julio Ribas
Narrativas sobre denuncias falsas
Una investigación sobre desinformación y violencia de género
Opinión
Ideas
La escuela sola no puede: desigualdad de origen, gasto escolar y resultados educativos
Si se quiere que los resultados educativos no sean un reflejo de la desigualdad de origen, la inversión en educación en los quintiles más vulnerables económicamente debería al menos multiplicarse por tres.
Posturas
Diálogos interdisciplinarios en salud mental
En un país récord de suicidios, es probable que la mitad de la población no sepa abordar el cuidado de una persona que está sufriendo un ataque de pánico.
Posturas
De amparos y desamparos: los medicamentos de alto costo en Uruguay
Los recursos que se destinan sin una planificación previa, como los que resultan de la judicialización de la medicina, son recursos que tienen un costo de oportunidad más alto.
Editorial
Así vamos mal
Local
Cobertura periodística en diferentes localidades de Uruguay
Maldonado › Ambiente
Organizaciones socioambientales reclaman información “clara y completa” sobre rastros de hidrocarburos en playas de Maldonado
La Red Unión de la Costa exhortó a que se informe de manera “inmediata” el resultado del análisis de la sustancia y denunció “una grave omisión” de las autoridades

Colonia › Política
Instalación de planta potabilizadora en Juan Lacaze es más costosa que en Casupá, dijo Ministro de Ambiente
La Junta de Colonia reclama instalación de planta potabilizadora de Ose en ese departamento, al igual que lo hizo el diputado Mario Colman.

Colonia › Educación
Varios centros educativos en Colonia se encuentran en situación “preocupante”, advirtió consejero de ANEP
“Lamentablemente hubo descuidos en la gestión de gobierno anterior”, sostuvo Julian Mazzoni, representante de los docentes en el Consejo Directivo Central de la ANEP

Procesos judiciales
Condenan a 12 años de cárcel al médico militar José Luis Braga por torturas en batallón de Laguna del Sauce
Las víctimas lo reconocieron como el responsable de evaluar si los detenidos podían seguir resistiendo la tortura
Mundo

América
Bolivia: Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga pasaron a la segunda vuelta, cortando un ciclo de casi 20 años de la izquierda en el poder
El hijo del expresidente Jaime Paz Zamora dio la sorpresa y se metió en el balotaje del 19 de octubre

Medio Oriente
Ofensiva militar israelí en Gaza, avances colonizadores en Cisjordania y fuertes protestas internas contra el gobierno
El primer ministro Netanyahu denunció que estas manifestaciones fortalecen a Hamas

América
Una Bolivia marcada por la figura de Evo Morales vota el domingo en un escenario inédito
En estas elecciones podría haber segunda vuelta por primera vez en la historia del país, y el MAS podría quedar fuera del Parlamento

América
José Antonio Kast, el líder de la extrema derecha chilena que sueña con llegar a La Moneda
El candidato del Partido Republicano, que perdió el balotaje con Gabriel Boric en 2021, ha aumentado sus posibilidades de llegar a la presidencia en 2025; proveniente de la Unión Demócrata Independiente, hoy forma parte de la familia de la derecha radical global y las encuestas lo ubican por encima de la candidata conservadora Evelyn Matthei
Crucigramas

Horizontales
- 1. En los niños chicos, paso intermedio entre cagarse en los pañales y cagar en un wáter, como Dios manda.
- 7. Quedan donde hubo fuego, según cierto dicho. Qué impresionante la sabiduría popular. Te abre la cabeza.
- 9. “______ durante el resto de mi vida y acabaré con todos los delincuentes de mi país”, dice Bukele I, rey de El Salvador.
- 10. ¿Esta bebida es lo mismo que la ginebra, es parecida o no tiene nada que ver?
Verticales
- 2. “¿Saben lo que pasa? Cada definición mía _____ este crucigrama. Si no fuera por mí, el nivel sería bajísimo”, nos dice el pasante. Mejor dicho, nos escribe por Whatsapp, porque si viniera y nos dijese eso en la cara lo mataríamos a palos.
- 3. Santa argentina.
- 4. Vinagre muy negro y que viene de Módena.
- 5. Fuerza, energía, vitalidad. Es decir, lo que debería abundar en uno los lunes, tras el descanso del fin de semana. Pero no. Nada que ver.
Cultura
Música
Melodías animadas de ayer y hoy: Canciones para Liliana Porter, de Sylvia Meyer
El nuevo disco de la cantante y pianista uruguaya es una selección de sus bandas sonoras compuestas para las obras de la artista visual argentina
Ambiente

Ambiente y producción
MGAP detectó la presencia del herbicida glifosato en patio de escuela agraria donde denunciaron fumigaciones en Paysandú
La cartera informó que los privados, entre ellos un político influyente de la zona, incumplieron el decreto que establece que toda aplicación debe realizarse sin que se produzca deriva; el Ministerio de Salud Pública y el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial evalúan la situación

Ambiente y producción
¿Una rambla desde Ciudad Vieja hasta Jaureguiberry?: advierten que propuesta podría generar graves problemas socioambientales
Francisco Legnani, intendente de Canelones, planteó la idea durante su asunción; sin embargo, más de 100 organizaciones manifestaron su rechazo y esperan que un informe elaborado por académicos defensores de la costa sea tenido en cuenta durante la discusión.

Ambiente y producción
Yamilia Olivera, directora de recursos acuáticos: “Es fundamental citar a todos los actores para empezar a trabajar para mejorar la pesca”
La titular de la Dinara dijo que están trabajando en un Plan Nacional de Desarrollo Pesquero y Acuícola para consolidar una política de Estado de gestión de los recursos hidrobiológicos del país

Ambiente y producción
Organizaciones proponen crear el Parque Lineal Yasyry para defender humedales frente al avance inmobiliario en Canelones
Tras una larga historia de protección ambiental del territorio, al enterarse de que un barrio privado pretendía instalarse en predios cercanos a la desembocadura del arroyo Solís Chico, la comunidad decidió proponer una alternativa
Economía

Academia
El mundo necesita una nueva economía del agua
Los crecientes riesgos para el suministro de agua y los ciclos hidrológicos que sustentan la civilización humana exigen un nuevo marco económico. En los meses que le quedan de presidencia del G20, Sudáfrica puede ejercer el liderazgo global que esta crisis exige con urgencia

Sector público
El Frente Amplio alinea filas de cara al presupuesto y marca prioridades en desarrollo, seguridad, inclusión e infraestructura
El proyecto priorizará la movilidad en el área metropolitana y la construcción de la represa de Casupá

Sector público
Álvaro Perrone: “Sería una muy mala señal política dejar a un gobierno sin su presupuesto”
El diputado cabildante dijo que en el único escenario en el que no apoyarían la votación en general del proyecto de presupuesto es si viene “muy, muy mal armado”, pero acotó que no cree “que eso pase” y destacó que Oddone está “en sintonía”

Desigualdad y pobreza
Las deudas son un tabú para los uruguayos: el 66% no quiere hablar del tema
Según un estudio realizado por el grupo de trabajo Endeudamiento ¡Uy!, más de un tercio de quienes tienen relación con el crédito presentan dificultades para pagar y casi la mitad declara sentir miedo y preocupación por sus deudas
Justicia

Procesos judiciales
Damnificados de Conexión Ganadera denunciaron irregularidades y falta de controles en varios organismos del Estado
“No pedimos que el Estado se haga cargo de la deuda, pedimos que se haga cargo de sus errores”, expresaron.

Sistema judicial
Jorge Díaz dijo que al gobierno “no le va a temblar el pulso con las auditorías” y puso como ejemplo las gestiones de ASSE y el Ministerio de Defensa
Tras el “embate” de la oposición con la investigadora por Colonización, el prosecretario de Presidencia sugirió que el oficialismo debería tomar el mismo camino: “Ellos no dudan, nosotros tampoco vamos a dudar”

Delitos
El caso del exjuez que apareció calcinado en un auto en Flor de Maroñas y las sucesivas irregularidades por las que fue destituido
La liberación de dos estafadores brasileños, el otorgamiento de bienes confiscados a policías y el uso de pasajes de regalo fueron algunos de los elementos que tomó en cuenta la SCJ para cesarlo

Procesos judiciales
Condenan a 12 años de cárcel al médico militar José Luis Braga por torturas en batallón de Laguna del Sauce
Las víctimas lo reconocieron como el responsable de evaluar si los detenidos podían seguir resistiendo la tortura
Trabajo
Empleo y producción
Las mipymes son 99,58% de las empresas del país y generan 67,72% del empleo privado de la industria, comercio y servicios
En el Día Nacional de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas, el ministro Oddone dijo que estos emprendimientos “promueven empleo y construyen tejido social, barrio y espacio de convivencia”

Empleo y producción
Yamilia Olivera, directora de recursos acuáticos: “Es fundamental citar a todos los actores para empezar a trabajar para mejorar la pesca”
La titular de la Dinara dijo que están trabajando en un Plan Nacional de Desarrollo Pesquero y Acuícola para consolidar una política de Estado de gestión de los recursos hidrobiológicos del país
Conflictos laborales
COFE propuso al gobierno un acuerdo por dos años sin pérdida salarial y planes de vivienda
“Ambas partes planteamos que hay voluntad de lograr un acuerdo. Después veremos si se puede o no, cuando empecemos a afinar el lápiz", afirmó el presidente de COFE

Conflictos laborales
Federación Láctea cuestionó mensaje de Claldy en el que se pide “la ayuda de Dios” por la situación de la empresa
La empresa del sector lácteo reconoció que “no fue buena” la forma de desvincular a más de 30 trabajadores de la planta de Young
Salud

Políticas de salud
El Partido Colorado resolvió apoyar el proyecto de eutanasia: es “de raigambre netamente batllista”, afirmó Ojeda
En tanto, la Iglesia Católica publicó un video en el que reitera sus críticas a la iniciativa: “Causar la muerte de un enfermo es éticamente inaceptable”.

Políticas de salud
Declaración de Ojeda sobre el respaldo partidario a la eutanasia volvió a marcar diferencias en la interna colorada
Desde Vamos Uruguay aclararon que el PC “en su ámbito orgánico no ha adoptado resolución alguna en apoyo ni en rechazo al mencionado proyecto de ley”

Políticas de salud
El MSP resolvió extender la intervención del Casmu hasta por un año
“Estamos en condiciones de avanzar hacia una segunda etapa orientada en la implementación de medidas concretas para mejorar la situación económico-financiera”, informó la cartera.

Políticas de salud
Presidente del Casmu sobre las observaciones del anterior MSP al plan de reestructura: “Nunca nos llegaron, siempre fueron de boca”
Para Raúl Rodríguez, con la intervención definida hace un año hubo “intencionalidad” de perjudicar a la mutualista por parte de “Torre Ejecutiva, no del Partido Nacional”.
Educación

Sistema educativo
“La educación pública no puede esperar más”: con reclamos presupuestales en el centro se realizó marcha en recuerdo a mártires estudiantiles
El movimiento estudiantil aseguró que “se tienen que cumplir las promesas de campaña”; tanto GSM como la FEUU reclamaron al gobierno que llame “al genocidio por su nombre”

Educación terciaria
La UTEC pide 72% de incremento presupuestal y apuesta por aumentar carreras y sedes en el interior
Valeria Larnaudie, rectora de la universidad, planteó que es partidaria de reinstalar el cogobierno y que creará comisiones de carrera con participación docente y estudiantil
Educación primaria
A 20 años del Programa de Maestros Comunitarios, la DGEIP aspira a que alcance a “todas las escuelas de quintil uno y dos”
La directora general de Primaria dijo que parte de los lineamientos a reestablecer del programa es que los y las maestras comunitarias vuelvan a “las escuelas, a recorrer las calles, caminar a las casas y a estar con las comunidades de verdad”

Educación terciaria
CDC de la Udelar solicitó informe y plan con mejoras de corto plazo para comedores universitarios
Si bien se esperará poder destinar más recursos a los comedores con el nuevo presupuesto, Héctor Cancela consideró que deben pensarse mejoras en las condiciones actuales
Feminismos

Feminismos › Desigualdades
Las brechas de género en los cuidados se redujeron en 15 años, pero las mujeres siguen dedicando el doble de tiempo
Así lo señala un nuevo estudio de la Udelar que compara los datos de la última Encuesta de Uso del Tiempo con las anteriores (2007 y 2013), y que también revela que hubo un descenso en el cuidado infantil y un aumento de la participación de varones mayores en tareas de cuidados.

Movimientos feministas
Sonia Correa: Uruguay es “la excepción” que tiene la “tarea” de “mantener viva la agenda de defensa de la democracia”
La activista e investigadora brasileña dialogó con la diaria sobre el avance de las ultraderechas, el lugar de los feminismos y los horizontes posibles en un marco de “resistencia”.

Políticas de género
La Corte Interamericana de Derechos Humanos reconoció por primera vez que el cuidado es un derecho humano autónomo
El tribunal estableció que todas las personas tenemos derecho a ser cuidadas, a cuidar y al autocuidado, y exigió a los estados tomar medidas; en Uruguay “es momento de bajar a tierra estos contenidos a la política pública”, dijo la directora de Cuidados del Mides.

LGBTI+
Las personas migrantes LGBTI+ en Uruguay sienten más discriminación por su nacionalidad que por la orientación sexual o identidad de género
Esta es una de las conclusiones a las que llega una investigación realizada por Ovejas Negras, con apoyo de la OIM y UNFPA, que identifica las barreras de esta población en el acceso a derechos fundamentales, la regularización documental y la construcción identitaria.
Ciencia

Investigación científica
Récord continental de transporte de obsidiana: indígenas de Uruguay atesoraban puntas traídas de la Patagonia argentina, a 1.600 km
Investigación arroja que puntas de obsidiana de miles de años, encontradas en el río Negro, proceden de canteras de Neuquén y Chubut; se trata del récord de transporte de obsidiana en el hemisferio sur y evidencia que los distintos grupos del continente estaban conectados y tenían un fluido intercambio

Investigación científica
Una vieja y nueva conocida: la comadreja de Uruguay, cada vez más avistada en Montevideo, pasa a ser una nueva especie
Trabajo de investigadores argentinos concluye que la especie de comadreja mora que habita en parte del Cono Sur, incluyendo nuestro país, no es la que creíamos hasta ahora y la reconoce, por lo tanto, como una especie nueva para la ciencia.
Comunidad científica
Inteligencia artificial y derechos humanos: grupo de investigación desarrolla y aplica IA para analizar archivos de la dictadura
El proyecto Cruzar, impulsado por investigadores e investigadoras de varias facultades y del Centro Interdisciplinario en Ciencia de Datos y Aprendizaje Automático de la Udelar, viene logrando avances al exprimir los archivos del pasado reciente mediante IA

Investigación científica
El que come y no convida al impuesto no le da vida: en Uruguay el 1% más rico tiene menor preferencia por la redistribución
Investigación arroja que el 1% más rico es menos propenso a la redistribución y apunta a que esa brecha se debe en gran parte a que conforma un grupo con características propias, como una ideología más volcada a la derecha, menor aversión al riesgo y una visión negativa del Estado
Deporte
Otros deportes
Panamericanos júnior: Ciro Pérez y Los Teros ganaron medallas de plata
Tanto el ciclista como el combinado de rugby seven estuvieron muy cerca de ganar las preseas de oro
Fútbol
La B: Albion no afloja
-
Bajo tutela
Federica Pérez
-
Las niñas contra Goliat
Nadia Angelucci
-
Tiempo de artistas
Laura Petrecca
-
Una infancia árabe
Sarah Boxer
-
La calesita
Agustín Paullier
-
Piedra vibrante
Tamara Silva Bernaschina
-
La pelota busca a la jugadora
Sofía Pinto Román
-
Generación de cristal
Ricardo Hernández

Publicación mensual impresa orientada a niños, niñas y adolescentes
Humor
Humor
Se agotaron las entradas para ver la interpelación a Edgardo Ortuño
En la Cámara de Diputados están considerando la posibilidad de agregar una nueva fecha; “se lo debemos a nuestro público”
Humor
Horóscopo para la semana
Foto destacada
Alfredo Fratti, durante la interpelación en la Cámara de Senadores.
13 de agosto de 2025 a las 19:54
Foto: Rodrigo Viera Amaral