
Argentina
Espert, el principal candidato de La Libertad Avanza, renunció después de sucesivas mentiras sobre sus vínculos con un narcotraficante
El oficialismo argentino prevé que sea suplantado en la lista electoral por Diego Santilli, un macrista a quien tiempo atrás Milei calificó como un “engendro”

Procesos judiciales
La Corte Electoral resolvió no inhabilitar al intendente de Soriano, Guillermo Besozzi
Cinco ministros aprobaron archivar el caso; cuatro se manifestaron a favor de suspenderle la ciudadanía.

Gobiernos departamentales
Besozzi tras la resolución de la Corte Electoral: “Me tengo que concentrar en gobernar, para eso me votó la gente”
El intendente de Soriano dijo que “preocupa” que, “según de qué partidos sean, hay cuatro que votan para un lado y cuatro que votan para el otro”.

Procesos judiciales
Iewdiukow declaró ante el fiscal Enrique Rodríguez por giros a España
El fiscal Rodríguez pedirá su imputación por lavado de activos.

Sociedad
Día Mundial de los Sin Techo: organizaciones reclamaron que el presupuesto “no asigna los recursos necesarios ni siquiera para cumplir con el Plan Quinquenal de Vivienda”
Fucvam y otros colectivos también concentraron en reclamo por otro tipo de viviendas posibles y por una reforma tributaria para el 1% más rico.
Apuntes del día
Un repaso de lo más importante del día
Conexión Ganadera
Más destacados

Crisis climática
Fernanda Souza: “El financiamiento climático no es ayuda, tiene que ver con una responsabilidad histórica de los países del Norte”
la diaria conversó con la directora de Cambio Climático sobre la necesidad de los países del Sur Global de acceder a financiamiento mediante donaciones y no préstamos, sobre los preparativos de cara a la COP30 y sobre cómo podría repercutir la aparición de petróleo en los compromisos de nuestro país.

Medio Oriente
Trump dijo que se lograron “tremendos avances” en el día inicial de las negociaciones indirectas entre Israel y Hamas
António Guterres llamó a poner fin al “sufrimiento de todos” y agregó que “esta es una catástrofe humanitaria de una magnitud incomprensible”

Educación terciaria
Claudio Rama negó acusaciones de acoso laboral y asegura que denuncia fue “armada políticamente”, lo que rechazan los denunciantes
El director del IPES separado del cargo negó denuncias de malos tratos y señaló que sólo “increpó” a un funcionario por decir “se van los fascistas” cuando cambiaron autoridades en el CFE

Sobre la diaria
la diaria Futuro, nuevo proyecto periodístico para pensar y debatir a largo plazo
la diaria crece y se proyecta al desafío de conocer experiencias de innovación abordando los “cambios culturales” y “enormes retos de comunicación”

Fútbol
Buen triunfo de Defensor sobre Wanderers por 2-1
El violeta se acomoda entre los cupos de Libertadores, mientras que los bohemios se siguen complicando en la zona baja y corriendo peligro con el descenso

Fútbol
La participación de los jugadores citados para la fecha FIFA en el ciclo de Marcelo Bielsa
Los 17 jugadores elegidos para los amistosos tuvieron escasa o nula participación desde que el rosarino es entrenador de la celeste

Vida Saludable
La vidriera de los cuerpos imposibles: el fitness y la cultura del hiperconsumo
Cómo el ejercicio pasó de ser un derecho público a convertirse en un bien de consumo.

Sociedad
Marcelo Abdala sobre el presupuesto: hay “un dogma” que no permite “tocar la estructura tributaria”
Para el presidente del PIT-CNT, si bien el proyecto de ley no es “exactamente igual al anterior”, “la economía política subyacente es mucho más de continuidad que de transformación”

América
“El poder no es para enriquecerse, es para servir con humildad”, dijo Claudia Sheinbaum en un acto a un año de su asunción
La mandataria mexicana destacó los indicadores de reducción de la pobreza y la desigualdad, las obras públicas y el impulso de programas sociales

Conflictos laborales
Puerto de Montevideo: conflicto generó que gran parte de la terminal esté sin actividad
La paralización, originada por la falta de acuerdo entre el Sindicato Único Portuario y Katoen Natie, comenzó tras la instalación de un nuevo software logístico

Verifica
Explicadores
¿Qué cambios propone el proyecto de ley contra el lavado de activos?
Expertos señalan que las falencias del sistema no están en los aspectos normativos sino en la escasa disposición de recursos y estructura a los organismos encargados del combate al blanqueo de capitales.

Teatro y danza
Juicio a una zorra: un monólogo catártico y empoderador
Llega al Auditorio Vaz Ferreira una versión de Homero dirigida por María Dodera e interpretada por la peruana Cécica Bernasconi
Narrativas sobre denuncias falsas
Una investigación sobre desinformación y violencia de género
Opinión
Posturas
Muy peligroso y pesado
Posturas
Derechosos del mundo, uníos... ¿y las izquierdas?
La confrontación especular contra la acción de la nueva derecha no es nada conveniente. El enfoque del problema no debe contener, entiendo, la propuesta de radicalización de la izquierda.
Posturas
Cuando el odio grita, la historia responde
La lucha trans en Uruguay está atravesada por un relato incómodo: dictadura, prostitución, cárcel, abusos, y a la vez resistencia, arte y comunidad. Negar esta historia es volver a invisibilizar a quienes sobrevivieron en los márgenes.
Posturas
Radiografía del posfascismo: el regreso del odio en modo democrático
Confundir libertad de expresión con derecho a destruir al semejante es parte de la trampa contemporánea. Se vende como pluralismo lo que en realidad es habilitación del fascismo cotidiano, vestido de “opinión incómoda”.
Local
Cobertura periodística en diferentes localidades de Uruguay

Colonia › Sociedad
Retoman idea de construir puente internacional entre Nueva Palmira y Brazo Largo
El proyecto lo impulsa una empresa cuyo titular fue procesado este año por pagar sobornos a funcionarios públicos.

Maldonado › Cultura
Jorge Nasser, Tabaré Cardozo y el Gran Gustaf recalan en el teatro de la Sociedad Unión de San Carlos
Espectáculos de agrupaciones locales y de artistas nacionales integran la programación de las próximas semanas en la emblemática sala carolina

Colonia › Política
Sector nacionalista D Centro se reunió en Carmelo: “No queremos que le vaya mal al gobierno”, dijo Nicolás Olivera
El intendente sanducero reclamó la generación de una “sensibilidad distinta” en el Partido Nacional “no sólo para ganar una elección, sino para gobernar”

Maldonado › Política
Divergencias en el FA Maldonado por diálogo interpartidario con el intendente Abella
El Partido Comunista rechazó la “arenga aperturista” y veteranos militantes se distanciaron de la fuerza política; la presidenta Silvana Amoroso y el exministro de Transporte, Enrique Pintado, creen que la estrategia dará “visibilidad” al FA.
Mundo

Gobernanza global
El “fin de una versión del multilateralismo” y las alternativas para América Latina, una “región de paz” sumida en una “niebla oscura que no permite ver”
“Multilateralismo y poder global: ¿el fin del mundo como lo conocemos?” fue la charla que convocó a políticos, funcionarios y periodistas a reflexionar sobre el poder internacional

Medio Oriente
Trump dijo que se lograron “tremendos avances” en el día inicial de las negociaciones indirectas entre Israel y Hamas
António Guterres llamó a poner fin al “sufrimiento de todos” y agregó que “esta es una catástrofe humanitaria de una magnitud incomprensible”

Argentina
Espert, el principal candidato de La Libertad Avanza, renunció después de sucesivas mentiras sobre sus vínculos con un narcotraficante
El oficialismo argentino prevé que sea suplantado en la lista electoral por Diego Santilli, un macrista a quien tiempo atrás Milei calificó como un “engendro”

Europa
El primer ministro de Francia, Sébastien Lecornu, presentó su renuncia tras 27 días en el cargo
El anunció reflejó una profundización de la crisis política en el país
Crucigramas

Horizontales
- 1. Onomatopeya de desmayo. En los chistes de Condorito, por lo menos.
- 7. Haríais perder un examen a un alumno. ¿Por qué usamos este lenguaje de aires formales para una palabra tan mundana? Porque si no, no nos entraba.
- 8. Voz del francés que significa gira. Si la gira en cuestión es por la ciudad, se le agrega una palabra en inglés.
- 10. Los griegos tenían varios. Por eso su mitología se parecía más a una telenovela que a una biblia.
Verticales
- 1. Personaje de dichos populares uruguayos como “Que te la saque _____” o “No lo conoce ni ______”.
- 2. Pieza de artillería más corta que un cañón y que a nosotros nos suena a cosa de las guerras de antes, pero andá a saber, no somos expertos en el tema. Por suerte.
- 3. Signo matemático que no suma pero tampoco resta ni divide. Está afiliado al Partido Independiente.
- 4. Palabra que, repetida tres veces, identifica a cierto género tropical de música y baile. Parece un conjuro satánico más que un ritmo.
Cultura
Letras
Autoras ganaron la mayoría de los premios Bartolomé Hidalgo 2025
Lalo Barrubia triunfó en Narrativa y hubo un reconocimiento especial al editor Edmundo Canalda, fallecido este año

Teatro y danza
El circo El Picadero cumple 20 años

Teatro y danza
Juicio a una zorra: un monólogo catártico y empoderador
Ambiente

Ambiente y producción
Para producir combustibles sintéticos, HIF tomará en una sola hora la cantidad de agua que consumen unas 80 familias en un mes
La empresa inició los trámites ante el Ministerio de Ambiente para construir su planta de combustibles sintéticos y afirma que el río Uruguay puede abastecer la demanda de agua de manera “sustentable”; sin embargo, la documentación presentada también evidencia posibles impactos en el territorio

Crisis climática
Fernanda Souza: “El financiamiento climático no es ayuda, tiene que ver con una responsabilidad histórica de los países del Norte”
la diaria conversó con la directora de Cambio Climático sobre la necesidad de los países del Sur Global de acceder a financiamiento mediante donaciones y no préstamos, sobre los preparativos de cara a la COP30 y sobre cómo podría repercutir la aparición de petróleo en los compromisos de nuestro país.

Ambiente y producción
Ante baja global de precios de plaguicidas altamente contaminantes, el presupuesto incluye medida para “desplazar” su uso
Artículo del presupuesto busca que algunos plaguicidas paguen Imesi; mientras autoridades sostienen que sus precios “están bajando” y que se necesitan herramientas para “promover la transición del sector agropecuario hacia modelos más sostenibles”, las gremiales agropecuarias manifiestan su rechazo

Ecosistemas
Red Nacional en Defensa de los Humedales pide participación “efectiva” para conservar ecosistemas que se encuentran amenazados
Ministerio de Ambiente puso en consulta pública la reglamentación de artículos que buscan prohibir la desecación de humedales de “importancia ambiental”; organizaciones cuestionan “la poca representación de humedales en todo el territorio” y aspectos de la propuesta que “no están claros”.
Economía

Actividad económica
La industria manufacturera en perspectiva
Una mirada de mediano plazo sobre el desempeño del sector industrial uruguayo

Sector público
La empatía tributaria
Sobre la pertinencia de introducir reformas tributarias que contemplen la escala de las empresas, dado que el peso del cumplimiento normativo recae desproporcionadamente sobre las de menor porte y capacidades

Academia
¿Debe ser nuestro mundo globalizado un pacto suicida?
Los promotores de Silicon Valley quieren hacernos creer que la tecnología determinará el futuro. Pero la variable más importante es si nuestras instituciones se adaptan y cómo, una cuestión que está totalmente en nuestro poder decidir, al menos por ahora

Actividad económica
Uruguay ante la oportunidad estratégica de invertir en turismo como palanca de crecimiento
Especialistas consideraron que, si bien es positivo que el presupuesto destinado al turismo haya crecido, la apuesta debe ser más alta si se tiene en cuenta la rentabilidad que la actividad supone para el país
Justicia

Procesos judiciales
¿Qué se sabe hasta ahora sobre el atentado contra Mónica Ferrero?
Hay tres personas imputadas como autores materiales; la policía analiza dispositivos incautados para tratar de identificar a los autores intelectuales del ataque

Procesos judiciales
La Corte Electoral resolvió no inhabilitar al intendente de Soriano, Guillermo Besozzi
Cinco ministros aprobaron archivar el caso; cuatro se manifestaron a favor de suspenderle la ciudadanía

Procesos judiciales
Caso Marset: cancillería inició sumario administrativo a Bustillo y Carlos Mata por destrucción de documento en la Torre Ejecutiva
Las conclusiones de la investigación se entregaron este viernes en Fiscalía; exjefe de Jurídica admitió que llevó a Presidencia el sobre que luego destruyó Lafluf, y responsabilizó a su superior

Procesos judiciales
Iewdiukow declaró ante el fiscal Enrique Rodríguez por giros a España
El fiscal Rodríguez pedirá su imputación por lavado de activos.
Trabajo

Conflictos laborales
El PIT-CNT aprobó un paro general parcial para fines de octubre
La medida será de 9.00 a 13.00 y la fecha entre el 20 y el 30 de ese mes, a definir por el Secretariado Ejecutivo en los próximos días.
Conflictos laborales
Federación cárnica paró por 24 horas este jueves y recibió confirmación de que serán recibidos por el presidente Orsi
El dirigente de la Foica Martín Cardozo dijo que con este anuncio dejarán “sin efecto las medidas gremiales” hasta la instancia en Torre Ejecutiva.

Empleo y producción
Asociación de funcionarios del servicio exterior propone reducir a 10 los cargos de embajadores y ministros de particular confianza
“Uruguay presenta una proporción potencial de ‘Embajadores políticos’ del 35%”, lo que limita “las oportunidades de ascenso de los funcionarios de carrera y afecta la imagen institucional del país”, dice Afuseu.

Conflictos laborales
Puerto de Montevideo: conflicto generó que gran parte de la terminal esté sin actividad
La paralización, originada por la falta de acuerdo entre el Sindicato Único Portuario y Katoen Natie, comenzó tras la instalación de un nuevo software logístico
Salud

Afecciones y tratamientos
Especialista española sobre cuidados paliativos pediátricos en Uruguay: la centralización en Montevideo “añade dificultades a muchas familias” del interior
Lucía Navarro sostuvo que el hospital Pereira Rossell, centro de referencia en la especialidad, recibe “muchas necesidades sociales; para algunas hay respuestas, pero son complejas, y esto pesa también en los cuidados”
Atención de salud
Con la presencia de Orsi, se inauguró un nuevo centro en el marco del programa Ni Silencio Ni Tabú
El espacio, ubicado en Casavalle, atenderá la salud mental de jóvenes y adolescentes de la zona

Investigación en salud
El Nobel de Medicina 2025 fue para tres científicos que estudiaron cómo el cuerpo evita que el sistema inmunitario lo ataque
Mary Brunkow, Fred Ramsdell y Shimon Sakaguchi identificaron mecanismos clave de defensa que abren el camino a nuevos tratamientos contra el cáncer y las enfermedades autoinmunes

Políticas de salud
Ante el aumento de casos de sífilis, el MSP lanzó una campaña de concientización y prevención de infecciones de transmisión sexual
En 2024 se registraron más de 7.000 casos en el país, con un predominio en jóvenes de entre 15 y 24 años
Educación

Sistema educativo
Nuevo protocolo para prevenir el acoso sexual en ANEP prevé mecanismos de denuncia más “directos” y un proceso más “ágil” de respuesta
En un contexto de aumento de casos, nuevo protocolo establece a la Comisión Asesora en Situaciones de Acoso Sexual de la ANEP como la receptora de las denuncias, tanto de manera presencial como virtual.
Prácticas educativas
CEA 183 de Carrasco Norte presentó proyecto para el uso crítico de la inteligencia artificial en vínculo con habilidades socioemocionales
El proyecto cuenta con el apoyo de Unesco y, a través de un juego de mesa busca generar reflexión, conocimiento y conexión personal y con los pares

Educación primaria
Hackearon la plataforma GURÍ, donde las maestras registran las asistencias de estudiantes y realizan el carné
La ANEP afirmó que están “trabajando” para resolver la situación, y por ese motivo, la plataforma “permanecerá fuera de servicio durante las próximas horas”

Educación terciaria
Once funcionarios denunciaron a Claudio Rama y su asistente en la dirección de instituto del CFE por acoso laboral
El director del IPES aseguró que se trata de “persecución política” y diputado Schipani pidió informes; los funcionarios denunciaron malos tratos, insultos y favoritismos que derivaron en afecciones de salud mental
Feminismos

Movimientos feministas
Sol Despeinada: en Argentina “tenemos un Estado nacional que no muestra ningún tipo de interés en resolver la violencia de género de raíz”
La referente feminista argentina conversó con la diaria sobre la situación de los feminismos en su país, el panorama del aborto legal, el “vaciamiento” de las políticas de género por parte del gobierno de Milei y el impacto en el abordaje de la violencia hacia las mujeres

Movimientos feministas
Rutas Transfeministas Sudacas: mujeres y disidencias en situación de calle se encuentran para tejer redes en Uruguay
Diversos colectivos de mujeres y disidencias que viven o vivieron en situación de calle se reúnen en un encuentro regional transfeminista; desde la amistad como política hasta el duelo colectivo, buscan repensar sus luchas más allá de la supervivencia diaria

Violencias
Referentes feministas plantearon estrategias frente al recrudecimiento de la violencia y el avance de la extrema derecha
Regresar a las bases, construir una pedagogía simple, tejer alianzas y que el Estado escuche la pluralidad de voces son algunas de las respuestas que surgieron durante el intercambio.

Violencias
El gobierno de España aprobó un anteproyecto de ley pionero contra la violencia vicaria
La iniciativa, que requiere una segunda revisión antes de someterse a trámite parlamentario, tipifica esta forma de violencia como delito y obliga a escuchar a las niñas, niños y adolescentes antes de decidir sobre su régimen de custodia o de visitas.
Ciencia
Investigación científica
Los verdaderos Terminators: tres robots en desarrollo para combatir plagas del agro
El grupo de investigación MINA de la Facultad de Ingeniería se encuentra desarrollando robots y entrenamiento de inteligencia artificial para combatir a cotorras, malezas y hormigas con ciencia soberana que permita que los pequeños y medianos productores puedan sumarse a la agricultura de precisión

Ciencia y cultura
Maracanazo natural: la guía Arácnidos y el libro Naturaleza extravagante marcan el gran debut de la editorial Bio+
Tras la edición de la guía Arácnidos y del libro de curiosidades Naturaleza extravagante, la editorial comandada por Alejandro Sequeira tiene un plan frenético de publicaciones para este año, que incluye otras guías de la serie Tresefes (fauna, flora y funga).

Comunidad científica
Caza de patos, tierra de nadie: vence plazo para modificar decreto que habilita su caza por otro año, contraviniendo el marco legal
Pese a que la normativa dice que para habilitar la caza de patos, hoy restringida a sólo tres especies, debe haber estudios sobre sus poblaciones, el único estudio, realizado en 2022, sugiere prohibirla hasta 2027; el Ministerio de Ambiente debe elevar decreto para fijar postura sobre el tema
Deporte
Fútbol
Buen triunfo de Defensor sobre Wanderers por 2-1
El violeta se acomoda entre los cupos de Libertadores, mientras que los bohemios se siguen complicando en la zona baja y corriendo peligro con el descenso

Fútbol femenino
Copa Libertadores: Nacional perdió con Deportivo Cali
-
Lo que nutre
Agustina Ramos
-
Los sentidos de una olla
Federico Medina
-
Las recetas de Florita
Cecilia González
-
Un té en el desierto
Franca Levin
-
Amarga invención de Satanás
Sofía Reynal
-
Hilos conductores
Ángeles Blanco
-
La Alegría de Comer
Leila Macor
-
Degustación villera
Hernán Panessi

Publicación mensual impresa orientada a niños, niñas y adolescentes
Humor
Humor
La Corte Electoral mantiene la ciudadanía de Guillermo Besozzi, que ahora deberá respetar la ley
En el entorno del jefe comunal mantienen su cuestionamiento a la “legalidad montevideana”, aunque consideran que atenerse a ella es el precio que se debe pagar para que este se pueda mantener en el cargo
Humor
Humberto de Vargas será destinado a la custodia de Mónica Ferrero
“No necesitamos más Estado de derecho, necesitamos más psicópatas”, afirman desde el Ministerio del Interior
Foto destacada
Previa de la Marcha de la Diversidad en Montevideo.
26 de septiembre de 2025 a las 00:00
Foto: Ernesto Ryan