
Parlamento
Cabildo Abierto revisará su apoyo a la investigadora de María Dolores tras cruces con socios de la coalición en la interpelación a Ortuño
“¿Cuál va a ser el objetivo del final de la investigadora? ¿Pegarle a CA? Entonces, ¿yo les doy la herramienta para que me peguen?”, se preguntó el diputado Álvaro Perrone, luego de las críticas que recibió por la moción que presentó y votó junto con el FA.
Procesos judiciales
Tres personas fueron detenidas por el homicidio del exjuez Luis Delfino
La Policía realizó varios allanamientos y detuvo a dos hombres y una mujer; se incautaron armas, cartuchos y celulares.
Coronavirus
Ministerio de Salud Pública confirmó circulación de nuevas variantes de covid-19 en Uruguay
La cartera aclaró que no ha habido aumento en hospitalizaciones y la mortalidad por este virus; la circulación en general en el país “se mantiene baja, con valores de positividad cercanos al 2%”.

Conflictos laborales
Sindicato de Conaprole suspendió las medidas dispuestas ante intervención del MTSS para intentar detener el cierre de la planta en Rivera
La empresa del sector lácteo aseguró en comunicado enviado a los trabajadores que la decisión del cierre no fue “intempestiva ni arbitraria”.
Gobierno nacional
Oddone sobre el impuesto a los ricos: “Sería extraordinariamente inconveniente para Uruguay avanzar en una iniciativa de este tipo”
El ministro confirmó que se promoverá la introducción del IVA para las compras web en el exterior, así como un aumento en las franquicias.
Apuntes del día
Un repaso de lo más importante del día
Conexión Ganadera
Más destacados

Fuerzas de seguridad
El 66% de la población aprueba el desempeño de la Policía, según encuesta de Cifra analizada por Negro en encuentro con comisarios
El ministro del Interior analizó los datos de la medición en una reunión con comisarios de las seccionales de Montevideo y Canelones, en la que destacó el "buen trabajo" que está realizando la Policía.

Educación primaria
Colectivo docente impulsa que escuela 157 de Villa García lleve el nombre de José Pedro Martínez Matonte
Junto con vecinos y exalumnos juntan firmas para que quien fuera director y referente barrial durante más de 20 años sea reconocido y, a su vez, se reconozca la identidad del centro educativo.

Procesos judiciales
Cinco personas fueron imputadas por la venta de libretas de conducir en Cerro Largo
La Policía realizó allanamientos en las oficinas de transporte de Noblía, Aceguá y Fraile Muerto

Parlamento
Ingreso a intendencias: Congreso de Intendentes elevó propuesta al Senado y legisladores visualizan un “acuerdo político”
Carlos Moreira, senador nacionalista y cuatro veces intendente de Colonia, aseguró que al ser un planteo de consenso de los intendentes se “limita cualquier tacha de inconstitucionalidad”
Afecciones y tratamientos
Sarampión: el MSP comenzó una “vigilancia activa” ante el incremento significativo de casos en la región
Según datos de la OPS, en lo que va del año, en las Américas se confirmaron 10.139 casos y 18 muertes en diez países, lo que representa un incremento de 34 veces en comparación con el mismo período de 2024

América
México: la presidenta Sheinbaum negó que exista un acuerdo con la DEA para combatir a los cárteles de narcotraficantes
La agencia de la Casa Blanca hizo el anuncio, lo que provocó nuevas rispideces entre los dos países

Parlamento
Interpelación a Ortuño: Frente Amplio y Cabildo hacen “llamado urgente” a comienzo de obras para garantizar acceso al agua potable
Tras 21 horas de sesión, el oficialismo no tuvo los votos para respaldar las explicaciones del ministro de Ambiente por la cancelación del proyecto Neptuno, pero la moción de la oposición tampoco alcanzó mayorías para declararlas insatisfactorias.

Medio Oriente
El gobierno de Israel aprobó un plan de asentamientos que divide Cisjordania y ordenó acelerar la invasión a la ciudad de Gaza
Al tiempo que varios países rechazan estas medidas, Trump dispuso nuevas sanciones contra integrantes de la Corte Penal Internacional

Otros deportes
Juegos Panamericanos júnior: bronce para Emilia Milich por una centésima
En 200 metros en canotaje Emilia Milich hizo una gran carrera y se quedó con la novena medalla para Uruguay en el último suspiro; además hubo competencia en levantamiento de pesas, natación artística y vóley playa.
Procesos judiciales
Empresas pesqueras demandaron al sindicato por 27 millones de dólares
En el escrito que presentaron ante la Justicia, señalan que las medidas tomadas en el conflicto exceden el derecho de huelga y afectaron la libertad de empresa.
Crimen organizado
Incautan 88 kilos de cocaína en un buque que partió de Montevideo con destino a Amberes
Se estima que el contenedor fue contaminado luego de pasar por el Puerto de Montevideo

Parlamento
Senadores del FA solicitaron que se estudie la aplicación del artículo 115 a Da Silva
La bancada oficialista sostiene que “existen motivos suficientes” para ello porque el senador nacionalista “ha incurrido” en “desorden de conducta”; más temprano, el Senado había aprobado una moción en rechazo al desenlace de la interpelación a Fratti.
Narrativas sobre denuncias falsas
Una investigación sobre desinformación y violencia de género
Opinión
Posturas
Sobre derechos, límites, naturaleza y un poco de agua salada
La capacidad de los sistemas biofísicos para proveer servicios y materiales es finita, incluso para materias renovables como el agua. Luego, es insensato pensar que podremos recurrir a ellos de manera sistemática, indefinidamente.
América
Bolivia: cierre del ciclo del MAS y giro al centro político
Mientras los candidatos a la presidencia en Bolivia Tuto Quiroga y Samuel Doria se desgastaban, Rodrigo Paz estuvo fuera de la disputa y logró desplegar su prédica electoral sin mayores problemas ni turbulencias.
Posturas
Evaluar la lectura y escritura de los universitarios iniciantes no es lo que más necesitan y podría afectarlos
Evaluar el desempeño inicial en lectura y escritura en la educación superior puede ser problemático si no se discute su auténtica utilidad, las respuestas previstas y sus posibles impactos en los estudiantes.
Local
Cobertura periodística en diferentes localidades de Uruguay
Maldonado › Trabajo
Trabajo doméstico en Maldonado: 3.685 mujeres y 319 varones estaban registrados en BPS hasta abril
La edila nacionalista Silvana Sentena expuso sobre las características de este servicio en el departamento, según localidad y género
Maldonado › Justicia
Adolescente asesinada por su padre lo había denunciado por violencia ante el INAU
“Él ya había intentado matarla. Le tenía pánico y el sistema no la escuchó”, aseguró una tía paterna que, por un tiempo, consiguió la tenencia de la menor.

Colonia › Cultura
Diego Bianki presenta la muestra Pacha Kuti en Plaza de Toros
El destacado artista argentino radicado en Colonia del Sacramento presentará trabajos artísticos surgidos a través de sus contactos con las culturas andinas
Colonia › Sociedad
INAU rescindió contrato con institución que gestionaba Centro de Acogimiento y Fortalecimiento Familiar de Nueva Palmira
La cooperativa Arandú de Carmelo se hará cargo de la gestión de ese centro; Municipio de Nueva Palmira rechaza cierre o traslado de esa institución hacia otra localidad.
Mundo

Medio Oriente
El gobierno de Israel aprobó un plan de asentamientos que divide Cisjordania y ordenó acelerar la invasión a la ciudad de Gaza
Al tiempo que varios países rechazan estas medidas, Trump dispuso nuevas sanciones contra integrantes de la Corte Penal Internacional

América
México: la presidenta Sheinbaum negó que exista un acuerdo con la DEA para combatir a los cárteles de narcotraficantes
La agencia de la Casa Blanca hizo el anuncio, lo que provocó nuevas rispideces entre los dos países

Europa
Verano catastrófico en España: 2025 es ya el peor año de incendios del siglo XXI y registra los fuegos más voraces de la historia
Los datos provisionales indican que los fuegos de Zamora-León y Ourense son los mayores del registro y revelan un hecho crucial: los 52 grandes incendios han quemado de media 7.000 hectáreas, 3.000 más que la media de los peores incendios en años anteriores

Otras regiones
Al menos 40 muertes en una semana por brote de cólera en Sudán
El cólera está causando estragos en el país africano, con una tasa de mortalidad en aumento. La guerra civil en curso dificulta cada vez más el acceso al agua potable
Crucigramas

Horizontales
- 2. Si aparece un 3 chiquito al lado del número quiere decir que tenés que elevarlo al ____.
- 4. “____ cuervos y terminarás usando un bastón blanco”. Refrán actualizado.
- 7. Multinacional de la tecnología cuya ____ es hacernos perder la mayor cantidad de tiempo mirando fotos pelotudas y videítos pelotudos.
- 9. Tejido suave y esponjoso que se encuentra en el interior de los huesos, específicamente en el centro de la mayoría de los huesos. Acá somos así, cuando nos metemos en temas médicos nos gusta ir hasta el _______.
Verticales
- 1. Cruel, impasible, despiadado. Estamos casi seguros de que el segundo de estos sinónimos no corresponde, pero copiamos y pegamos como estaba en internet. Como verán, no tenemos piedad alguna a nuestres lectores.
- 2. Recipiente de cocina, de metal, porcelana, etcétera, generalmente más ancho por la boca que por el fondo, pero a veces cilíndrico, con mango y, por lo general, con pico para verter. “No te ____ del cuello y te muelo a patadas porque sos menor de edad”, le dijo nuestro editor al pasante, que no se tomó ni medio segundo para pensar una definición mínimamente divertida.
- 3. Tiro algo a la papelera. Ojo que tirar algo a la urna se escribe con otra letra.
- 5. Procedimiento mediante el cual los habitantes de asentamientos irregulares son trasladados a algún complejo de viviendas más o menos decente. Parece que no están ayudando demasiado a terminar con los asentamientos.
Cultura
Políticas culturales
Se presentó la Comisión del Bicentenario, que trabajará hasta marzo de 2029
Comandada por el profesor Gabriel Quirici e integrada por referentes de distintos partidos, organizará varios eventos anuales en torno a la idea de “ciclo independentista”.

Políticas culturales
El centenario del Palacio Legislativo reunirá a la Ossodre y al Coro Nacional

Cine, TV, streaming
Las rimas visuales de Necesidades de una viajera
Ambiente

Ambiente y producción
MGAP detectó la presencia del herbicida glifosato en patio de escuela agraria donde denunciaron fumigaciones en Paysandú
La cartera informó que los privados, entre ellos un político influyente de la zona, incumplieron el decreto que establece que toda aplicación debe realizarse sin que se produzca deriva; el Ministerio de Salud Pública y el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial evalúan la situación

Ambiente y producción
¿Una rambla desde Ciudad Vieja hasta Jaureguiberry?: advierten que propuesta podría generar graves problemas socioambientales
Francisco Legnani, intendente de Canelones, planteó la idea durante su asunción; sin embargo, más de 100 organizaciones manifestaron su rechazo y esperan que un informe elaborado por académicos defensores de la costa sea tenido en cuenta durante la discusión.

Ambiente y producción
Yamilia Olivera, directora de recursos acuáticos: “Es fundamental citar a todos los actores para empezar a trabajar para mejorar la pesca”
La titular de la Dinara dijo que están trabajando en un Plan Nacional de Desarrollo Pesquero y Acuícola para consolidar una política de Estado de gestión de los recursos hidrobiológicos del país

Ambiente y producción
Organizaciones proponen crear el Parque Lineal Yasyry para defender humedales frente al avance inmobiliario en Canelones
Tras una larga historia de protección ambiental del territorio, al enterarse de que un barrio privado pretendía instalarse en predios cercanos a la desembocadura del arroyo Solís Chico, la comunidad decidió proponer una alternativa
Economía

Academia
El mundo necesita una nueva economía del agua
Los crecientes riesgos para el suministro de agua y los ciclos hidrológicos que sustentan la civilización humana exigen un nuevo marco económico. En los meses que le quedan de presidencia del G20, Sudáfrica puede ejercer el liderazgo global que esta crisis exige con urgencia

Sector público
El Frente Amplio alinea filas de cara al presupuesto y marca prioridades en desarrollo, seguridad, inclusión e infraestructura
El proyecto priorizará la movilidad en el área metropolitana y la construcción de la represa de Casupá

Sector público
Álvaro Perrone: “Sería una muy mala señal política dejar a un gobierno sin su presupuesto”
El diputado cabildante dijo que en el único escenario en el que no apoyarían la votación en general del proyecto de presupuesto es si viene “muy, muy mal armado”, pero acotó que no cree “que eso pase” y destacó que Oddone está “en sintonía”

Desigualdad y pobreza
Las deudas son un tabú para los uruguayos: el 66% no quiere hablar del tema
Según un estudio realizado por el grupo de trabajo Endeudamiento ¡Uy!, más de un tercio de quienes tienen relación con el crédito presentan dificultades para pagar y casi la mitad declara sentir miedo y preocupación por sus deudas
Justicia

Procesos judiciales
Damnificados de Conexión Ganadera denunciaron irregularidades y falta de controles en varios organismos del Estado
“No pedimos que el Estado se haga cargo de la deuda, pedimos que se haga cargo de sus errores”, expresaron.
Procesos judiciales
Tres personas fueron detenidas por el homicidio del exjuez Luis Delfino
La Policía realizó varios allanamientos y detuvo a dos hombres y una mujer; se incautaron armas, cartuchos y celulares

Procesos judiciales
Cinco personas fueron imputadas por la venta de libretas de conducir en Cerro Largo
La Policía realizó allanamientos en las oficinas de transporte de Noblía, Aceguá y Fraile Muerto
Procesos judiciales
Empresas pesqueras demandaron al sindicato por 27 millones de dólares
En el escrito que presentaron ante la Justicia, señalan que las medidas tomadas en el conflicto exceden el derecho de huelga y afectaron la libertad de empresa.
Trabajo
Conflictos laborales
Sindicato de la pesca aceptó propuesta del Poder Ejecutivo y aguarda respuesta de las cámaras empresariales
El dirigente sindical Alexis Pintos dijo que la asamblea ratificó lo propuesto “de manera transitoria” para poder destrabar el conflicto.

Conflictos laborales
Sindicato de Conaprole suspendió las medidas dispuestas ante intervención del MTSS para intentar detener el cierre de la planta en Rivera
La empresa del sector lácteo aseguró en comunicado enviado a los trabajadores que la decisión del cierre no fue “intempestiva ni arbitraria”.
Empleo y producción
Laura Rivero, del SUTD: “Se sigue sin respetar a las trabajadoras domésticas, y seguimos ingresando a trabajar a las casas en condiciones de explotación”
En el Día de las Trabajadoras Domésticas, la presidenta del Sindicato Único de Trabajadoras Domésticas dijo que “no puede ser que se les diga a trabajadoras que no tienen derecho al aguilando, salario vacacional ni a la licencia porque no están registradas ante la seguridad social”.
Empleo y producción
Reglamentación de ley de plataformas digitales aporta criterios “para asegurar que la protección laboral se apliquen con efectividad”, aseguró el subsecretario del MTSS
Hugo Barretto encabezó una actividad de difusión del decreto que regula el trabajo en las plataformas digitales y destacó la importancia de difundir y acercar a la ciudadanía el conocimiento normativo
Salud

Políticas de salud
MSP respaldó al presidente de ASSE: informe jurídico estableció que puede continuar con su trabajo en otros prestadores de salud
La cartera concluyó que lo incompatible sería que Álvaro Danza asumiera un cargo que dependiera directa o indirectamente de ASSE, algo que no abarca la atención de pacientes en otros centros asistenciales
Coronavirus
Ministerio de Salud Pública confirmó circulación de nuevas variantes de covid-19 en Uruguay
La cartera aclaró que no ha habido aumento en hospitalizaciones y la mortalidad por este virus; la circulación en general en el país “se mantiene baja, con valores de positividad cercanos al 2%”
Afecciones y tratamientos
Sarampión: el MSP comenzó una “vigilancia activa” ante el incremento significativo de casos en la región
Según datos de la OPS, en lo que va del año, en las Américas se confirmaron 10.139 casos y 18 muertes en diez países, lo que representa un incremento de 34 veces en comparación con el mismo período de 2024

Políticas de salud
Blancos llamarán a Lustemberg al Parlamento por situación de Danza y el FA ve “un ataque” en respuesta a auditorías sobre ASSE
El nacionalista Niffouri dijo que pidieron más informes jurídicos sobre el tema; para el diputado oficialista Preve, los blancos no tienen “cómo defenderse” de que los gastos de ASSE en el Círculo Católico “fueron dramáticamente exponenciales en el quinquenio pasado”.
Educación

Educación primaria
Colectivo docente impulsa que escuela 157 de Villa García lleve el nombre de José Pedro Martínez Matonte
Junto con vecinos y exalumnos juntan firmas para que quien fuera director y referente barrial durante más de 20 años sea reconocido y, a su vez, se reconozca la identidad del centro educativo.

Educación terciaria
CFE desarrolla su política de movilidad académica con miras a la UNED y lanza convocatoria a intercambios estudiantiles
La tradicional beca Paulo Freire que se implementa en conjunto con la OEI permanece abierta hasta el 8 de setiembre para estudiantes de tercer año

Educación terciaria
La UTEC pide 72% de incremento presupuestal y apuesta por aumentar carreras y sedes en el interior
Valeria Larnaudie, rectora de la universidad, planteó que es partidaria de reinstalar el cogobierno y que creará comisiones de carrera con participación docente y estudiantil

Sistema educativo
“La educación pública no puede esperar más”: con reclamos presupuestales en el centro se realizó marcha en recuerdo a mártires estudiantiles
El movimiento estudiantil aseguró que “se tienen que cumplir las promesas de campaña”; tanto GSM como la FEUU reclamaron al gobierno que llame “al genocidio por su nombre”
Feminismos
Violencias
Imprescriptibilidad de delitos sexuales y tipificación del suicidio femicida: dos proyectos de ley que ubican a las víctimas en el centro
Sobrevivientes de violencia sexual, especialistas y representantes del Estado intercambiaron sobre la importancia de que las iniciativas se aprueben en este período; hay que “generar una solución urgente para quienes siguen esperando, porque esto se está pagando con la vida de muchas”, dijo la senadora Bettiana Díaz.

Feminismos › Desigualdades
Las brechas de género en los cuidados se redujeron en 15 años, pero las mujeres siguen dedicando el doble de tiempo
Así lo señala un nuevo estudio de la Udelar que compara los datos de la última Encuesta de Uso del Tiempo con las anteriores (2007 y 2013), y que también revela que hubo un descenso en el cuidado infantil y un aumento de la participación de varones mayores en tareas de cuidados.

Políticas de género
Cosse dijo que el Sistema de Cuidados logró mejoras en “muchos aspectos” y que para seguir avanzando “requiere una acción transversal”
La vicepresidenta fue una de las oradoras del foro parlamentario que se celebró en el marco de la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer, en México, y que tiene como tema central la “sociedad del cuidado”.

LGBTI+
Las personas migrantes LGBTI+ en Uruguay sienten más discriminación por su nacionalidad que por la orientación sexual o identidad de género
Esta es una de las conclusiones a las que llega una investigación realizada por Ovejas Negras, con apoyo de la OIM y UNFPA, que identifica las barreras de esta población en el acceso a derechos fundamentales, la regularización documental y la construcción identitaria.
Ciencia

Comunidad científica
Uruguay Sub200: diez consejos y piques para seguir la aventura submarina del barco del Schmidt Ocean Institute y su robot SuBastian
Del 22 de agosto al 19 de setiembre personal del Museo Nacional de Historia Natural, la Facultad de Ciencias, el CURE y el IIBCE explorará el fondo de nuestro océano a bordo de un barco extranjero lleno de tecnología; como la llegada a la Luna, este viaje a lo nunca antes visto podrá seguirse en vivo.

Investigación científica
Récord continental de transporte de obsidiana: indígenas de Uruguay atesoraban puntas traídas de la Patagonia argentina, a 1.600 km
Investigación arroja que puntas de obsidiana de miles de años, encontradas en el río Negro, proceden de canteras de Neuquén y Chubut; se trata del récord de transporte de obsidiana en el hemisferio sur y evidencia que los distintos grupos del continente estaban conectados y tenían un fluido intercambio

Investigación científica
Una vieja y nueva conocida: la comadreja de Uruguay, cada vez más avistada en Montevideo, pasa a ser una nueva especie
Trabajo de investigadores argentinos concluye que la especie de comadreja mora que habita en parte del Cono Sur, incluyendo nuestro país, no es la que creíamos hasta ahora y la reconoce, por lo tanto, como una especie nueva para la ciencia.
Comunidad científica
Inteligencia artificial y derechos humanos: grupo de investigación desarrolla y aplica IA para analizar archivos de la dictadura
El proyecto Cruzar, impulsado por investigadores e investigadoras de varias facultades y del Centro Interdisciplinario en Ciencia de Datos y Aprendizaje Automático de la Udelar, viene logrando avances al exprimir los archivos del pasado reciente mediante IA
Deporte
Básquetbol
Joaquín Rodríguez sobre la Americup: “Tengo confianza, las expectativas son altas”
Uruguay cayó ante Brasil en su último juego de preparación para la Americup y perdió el invicto en los amistosos; Bernardo Barrera se sumará al plantel en lugar de Gianfranco Espíndola, que está lesionado.
-
Bajo tutela
Federica Pérez
-
Las niñas contra Goliat
Nadia Angelucci
-
Tiempo de artistas
Laura Petrecca
-
Una infancia árabe
Sarah Boxer
-
La calesita
Agustín Paullier
-
Piedra vibrante
Tamara Silva Bernaschina
-
La pelota busca a la jugadora
Sofía Pinto Román
-
Generación de cristal
Ricardo Hernández

Publicación mensual impresa orientada a niños, niñas y adolescentes
Humor
Humor
Círculo Militar propone que disco duro con posible información sobre desaparecidos sea investigado por Gabriela Fossati
Los militares retirados reclaman que esta información sea tratada con “seriedad, rigurosidad e imparcialidad”, y consideran que la exfiscal es la persona ideal para ello
Humor
Varios jerarcas y exjerarcas del Frente Amplio reconocen que son muy malos gestionando las finanzas de su hogar
“Es la típica: priorizás los gastos del día a día, como la leche, el arroz y la carne, y cuando te querés acordar ya se te fueron tus 300.000 pesos”, explicó una mujer que hasta hace unos meses ocupaba un alto cargo en el gobierno
Foto destacada
Alfredo Fratti, durante la interpelación en la Cámara de Senadores.
13 de agosto de 2025 a las 19:54
Foto: Rodrigo Viera Amaral