
Sistema educativo
Programas por contenidos, más opciones de bachillerato y cambios de nombre: Codicen acordó primeras modificaciones a la transformación curricular
En bachillerato de Secundaria vuelve la opción biológico, que tendrá dos especificidades. Además, habrá una especialización en Matemática, otra en Derecho y también en Historia del Arte y Química.

Gobiernos departamentales
Intendencia de Montevideo ve un “aire nuevo” para acordar con la oposición

Comunidad científica
Pese a falta de apoyo, nuestra ciencia sigue mejorando su impacto: más científicos celestes están entre el top 2% mundial
Actualización de la lista de impacto del trabajo de los científicos de todo el mundo muestra un leve aumento de investigadores de Uruguay entre los más de 100.000 más citados o entre el 2% de los que más destacan en su área respecto a 2019.

Medio Oriente
Entre acusaciones mutuas de violación al acuerdo del cese del fuego, la tensión sigue dominando la Franja de Gaza
Trump dijo que Hamas deberá desarmarse o “lo desarmaremos”.
Sociedad
PIT-CNT destacó el “alivio” que trae el acuerdo de alto el fuego y llamó a arrestar a los responsables de la “barbarie” cometida en Gaza
La central sindical expresó su “preocupación” porque, a pocas horas de firmado el acuerdo, el gobierno israelí decidió “limitar el ingreso de ayuda humanitaria” a la zona.

Gobernanza global
“Si Milei pierde, no seremos generosos con Argentina”, advirtió Trump en la previa de las elecciones legislativas
Tras la reunión con el mandatario argentino, el presidente estadounidense condicionó su apoyo económico al resultado electoral del domingo 26 y le manifestó que le “disgustaría” un acuerdo militar con China.
Apuntes del día
Un repaso de lo más importante del día
Conexión Ganadera
Más destacados

América
Perú: José Jerí Oré, de acusado por violación a nuevo presidente de la coalición congresal
Horas después del ataque armado contra Agua Marina, las bancadas del Congreso que protegían a Dina Boluarte le dieron la espalda y la vacaron. Por sucesión constitucional, asumió la presidencia Jerí Oré, de Somos Perú, una de las bancadas que en estos años protegieron a la expresidenta de siete anteriores pedidos de vacancia

Básquetbol
Defensor Sporting bicampeón de la Liga Femenina de Básquetbol
Las fusionadas vencieron a Malvín 83-73 y cerraron la serie 3-1 para volver a cortar las redes por segundo año consecutivo.

Fútbol
Defensor-Peñarol por un lugar en la final de la Copa AUF Uruguay
El partido semifinal se juega en el Parque Viera a las 21.00 de este miércoles.
Gobierno nacional
Lustemberg se mantiene como la ministra mejor valorada del gobierno y cae la aprobación de Negro, Lubetkin y Oddone
Por otra parte, el 32% aprueba la gestión de Orsi y el 28% la de Cosse, según la Usina de Percepción Ciudadana
Sociedad
El 39% de la población considera que lo que ocurre en Gaza es un genocidio, según encuesta de Opción
La antipatía hacia los judíos y las opiniones negativas hacia Israel “son muy superiores en votantes del Frente Amplio y personas de izquierda”.

Derechos humanos
La Justicia aún no solicitó una nueva pericia de los discos duros del exfuncionario del OCOA, pese a reiterados pedidos de Perciballe
La Facultad de Ingeniería dijo estar en “condiciones” de hacer el análisis y extraer la información
Gobierno nacional
Orsi sobre el Nobel de la Paz a María Corina Machado: “Era una oportunidad maravillosa” para que este año “quedara desierto”
El presidente dijo que “estaba convencido” de que el premio sería para el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Parlamento
Votación del Presupuesto: al gobierno “le está yendo mejor de lo esperado” y “la noticia es que la oposición se ha dividido”, según Chasquetti
El politólogo analizó las “curiosas” votaciones en Diputados, el costo político de los acuerdos entre el oficialismo y Cabildo Abierto y la falta de "coordinación en la oposición”.
Sociedad
Las mujeres tienen mayor percepción de inseguridad respecto de los varones, según informe sobre seguridad y victimización del INE
En términos generales, aunque bajaron los delitos, el 34,6% de la población se siente insegura.

Brasil
La Fiscalía brasileña acusa a uno de los núcleos golpistas de formar una milicia digital con fondos públicos
El ministro Moraes remarcó que el grupo formado por militares y civiles orquestó desinformación y ataques a instituciones para posibilitar el quiebre institucional

Medio Oriente
“No es un plan de paz, es una propuesta para continuar con la ocupación por otros medios”, dijo diputado israelí expulsado durante discurso de Trump
El legislador de izquierda describió la visita del presidente de Estados Unidos a Israel como una “repugnante muestra de culto a la personalidad, adulación y megalomanía de dos dictadores asesinos” y consideró que "el pueblo palestino tiene el derecho a tener su Estado y es la única solución"

Conflictos laborales
Funcionarios de la Corte Electoral se declaran en preconflicto y exigen que se contemplen sus demandas en el presupuesto
En caso de no obtener respuestas del Poder Legislativo, comenzarán a tomar medidas que afectarán los servicios de las elecciones universitarias, previstas para el 12 de noviembre.
Narrativas sobre denuncias falsas
Una investigación sobre desinformación y violencia de género
Opinión
Ideas
¿Qué inserción internacional requiere Uruguay? Mapa de actores y agendas
La estrategia de Uruguay para su inserción internacional debe ser pragmática y multifacética, combinando de manera armoniosa la agenda comercial con las agendas ambiental, climática y de inversiones para el desarrollo.
Posturas
El suelo: un cuello de botella de la política de vivienda en Uruguay
La búsqueda de terrenos baratos ha empujado muchos proyectos de vivienda social hacia la periferia. Esto reduce los costos iniciales de adquisición de tierra, pero genera costos ocultos mucho mayores en el mediano y largo plazo.
América
Las venas abiertas de Colombia
Lo que este tribunal ha hecho no tiene precedentes en la historia de Colombia: escuchar a las víctimas, hacer que los máximos responsables reconozcan sus atrocidades y dictar una sentencia que, lejos de encubrir, expone con crudeza lo ocurrido.
Posturas
Diálogo Social: de la escucha territorial a la etapa de intercambios
El Diálogo Social abre una oportunidad para recomponer la protección social sobre bases más amplias que una reforma previsional. Los conversatorios ya realizados dejan un mapa de preocupaciones que no admite postergaciones.
Local
Cobertura periodística en diferentes localidades de Uruguay
Colonia › Ambiente
La Red de Innovación Local promueve la formación de una comunidad para abordar temas ambientales en Carmelo
El encuentro contará con representantes de 30 gobiernos locales y departamentales.
Maldonado › Gastronomía
Punta del Este Food & Wine: un festival para los sentidos que reunió a 16 chefs internacionales y 12 bodegas
La novena edición del evento, realizada en el parque del Museo de Arte Contemporáneo Atchugarry, reafirmó la diversidad cultural gastronómica del balneario uruguayo.
Colonia › Turismo
Puerto de Colonia: se colocaron los cargadores para el buque eléctrico China Zorrilla de Buquebus
El barco presentado a finales de 2023 tendrá una capacidad para 2.100 pasajeros y 225 bodegas para vehículos.

Maldonado › Política
La Intendencia de Maldonado planea “entrar en los barrios” para prevenir delitos
La acción se coordinará a través del Departamento de Convivencia Ciudadana, que también hará “sugerencias” en materia de videovigilancia
Mundo

América
Perú: José Jerí Oré, de acusado por violación a nuevo presidente de la coalición congresal
Horas después del ataque armado contra Agua Marina, las bancadas del Congreso que protegían a Dina Boluarte le dieron la espalda y la vacaron. Por sucesión constitucional, asumió la presidencia Jerí Oré, de Somos Perú, una de las bancadas que en estos años protegieron a la expresidenta de siete anteriores pedidos de vacancia
América
Las venas abiertas de Colombia
Lo que este tribunal ha hecho no tiene precedentes en la historia de Colombia: escuchar a las víctimas, hacer que los máximos responsables reconozcan sus atrocidades y dictar una sentencia que, lejos de encubrir, expone con crudeza lo ocurrido.

Medio Oriente
Entre acusaciones mutuas de violación al acuerdo del cese del fuego, la tensión sigue dominando la Franja de Gaza
Trump dijo que Hamas deberá desarmarse o “lo desarmaremos”.

Gobernanza global
“Si Milei pierde, no seremos generosos con Argentina”, advirtió Trump en la previa de las elecciones legislativas
Tras la reunión con el mandatario argentino, el presidente estadounidense condicionó su apoyo económico al resultado electoral del domingo 26 y le manifestó que le “disgustaría” un acuerdo militar con China.
Crucigramas

Horizontales
- 3. Si sabemos que un ____ es un andullo de tabaco pero no sabemos qué cornos es un andullo, ¿podemos decir que conocemos el significado de la palabra en cuestión?
- 7. “_____ con el crucigrama tu vale por una botella de cerveza”. Promo que vamos a lanzar cuando la gente se empiece a embolar de esta pavada.
- 9. Apellido de ministra de Defensa que va a tener que echar uno para atrapar a los bandidos de la Armada.
- 10. Club de básquetbol de helénico nombre.
Verticales
- 1. Se dice de la bebida que te saca la calor. Pensar que antes la gente se burlaba de la expresión “la calor” y al final resultó ser una precursora del lenguaje inclusivo.
- 2. Monosílabo gatuno.
- 3. En el gobierno de Estados Unidos, quien _____ que las vacunas provoquen autismo es visto como un delirante conspiranoico.
- 4. En una noche de tormenta lo mismo te sirven para dormirte con el ruido de la lluvia como para despertarte cuando se vuelan.
Cultura
Infantiles
Un ilustrador y una editorial de Uruguay en la lista White Ravens, que selecciona los mejores libros para niñas, niños y adolescentes
Todos los años, la Biblioteca Internacional para la Juventud de Múnich hace una selección de los mejores libros, curada por una veintena de especialistas en la materia. Dos obras vinculadas a Uruguay están entre la selección de 2025.
Ambiente

Ambiente y producción
Ministerio de Ambiente constató que empresas forestales llevan adelante actividades sin autorización en cuenca de la laguna Merín
Las plantaciones fueron detectadas tras denuncias de vecinos de Puntas del Parao y la Asamblea Hue Mirī; integrantes de la organización cuestionan que en los informes no se proponen medidas de restauración de los ecosistemas y describen las dificultades que tuvieron que afrontar durante el proceso

Territorio
Vecinos de Salto denuncian que modificaciones normativas podrían permitir la instalación de barrios privados en zona vulnerable
Presentaron una apelación al decreto aprobado por la Junta Departamental ante la Cámara de Diputados, acompañada por 1.000 firmas de habitantes; afirman que la medida “no garantiza el uso racional del suelo urbano” ni “el mantenimiento del necesario equilibrio ambiental, social y económico”

Ambiente y producción
Organizaciones piden crear mesa de diálogo con autoridades para tratar la búsqueda de hidrocarburos en la plataforma marina
La Red Unión de la Costa plantea “observaciones” a audiencias públicas vinculadas con proyectos de exploración de hidrocarburos, afirma que esta situación compromete “la confianza de la ciudadanía en las decisiones de alto impacto” y propone un “instrumento complementario de participación ciudadana”

Crisis climática
Fernanda Souza: “El financiamiento climático no es ayuda, tiene que ver con una responsabilidad histórica de los países del Norte”
la diaria conversó con la directora de Cambio Climático sobre la necesidad de los países del Sur Global de acceder a financiamiento mediante donaciones y no préstamos, sobre los preparativos de cara a la COP30 y sobre cómo podría repercutir la aparición de petróleo en los compromisos de nuestro país.
Economía
Actividad económica
La evaluación del BCU sobre la economía uruguaya y sus contornos
El Banco Central del Uruguay (BCU) difundió el viernes las minutas de la última reunión del Comité de Política Monetaria (Copom), desentrañando el detalle de la evaluación que derivó en la rebaja de la tasa de interés anunciada el lunes pasado

Actividad económica
La perspectiva territorial del mercado de trabajo
El Instituto Nacional de Estadística difundió los principales indicadores del mercado laboral, distinguiendo los resultados según el área geográfica de residencia de las personas

Academia
Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt ganaron el premio Nobel de Economía 2025
Este año el reconocimiento fue concedido en dos partes y se premió la dedicación a estudios sobre crecimiento económico e innovación tecnológica.

Academia
La crisis estructural de América Latina
Décadas de crecimiento lento, desindustrialización prematura e inversión insuficiente han dejado a los países latinoamericanos dependientes de las exportaciones de materias primas y vulnerables a las crisis externas. Para evitar otra década perdida, los gobiernos deben adoptar políticas industriales audaces, profundizar la integración regional y centrarse en la creación de empleo
Justicia

Procesos judiciales
¿Qué hechos tomó en cuenta la fiscal Ithurralde para la acusación contra Gustavo Penadés?
54 testigos serán citados a declarar en el juicio contra el exsenador nacionalista.

Procesos judiciales
Caso Marset: Gianina García Troche declaró ante el fiscal paraguayo por A Ultranza
Para su defensa la imputación de lavado de activos es “vaga, genérica, le falta claridad y precisión”.

Derechos humanos
La Justicia aún no solicitó una nueva pericia de los discos duros del exfuncionario del OCOA, pese a reiterados pedidos de Perciballe
La Facultad de Ingeniería dijo estar en “condiciones” de hacer el análisis y extraer la información

Procesos judiciales
Conexión Ganadera: “Tendríamos que haber retirado 13 millones de dólares; agradezco haber retirado dos”, dijo Ana Iewdiukow en Fiscalía
La socia fundadora de Conexión Ganadera defendió la viabilidad del negocio y dijo que la empresa quebró porque fueron estafados por Gustavo Basso.
Trabajo

Conflictos laborales
Conaprole: la empresa, los trabajadores y el MTSS llegaron a un acuerdo que será analizado en asamblea este jueves
La propuesta incluye la apertura de un centro logístico en Rivera y la activación de maquinaria en Ciudad Rodríguez

Empleo y producción
Sutel respaldó decisión de que empresa subsidiaria gestione el Antel Arena
Desde la organización sindical consideran que con la medida “nadie va a perder trabajo ni salario” y que el ahorro de 500.000 dólares es positivo para Antel.

Empleo y producción
Treinta y Tres fue el departamento con mayor índice de desempleo entre junio y agosto
En ese periodo, Montevideo fue el departamento con menor nivel de desempleo
Empleo y producción
Este miércoles abren las inscripciones para el programa Yo Estudio y Trabajo
El llamado es para jóvenes de entre 16 y 20 años
Salud

Afecciones y tratamientos
Ozempic: el fármaco para diabetes tipo 2 y obesidad está disponible en farmacias desde el lunes
La OMS y los profesionales de la salud han remarcado la importancia de que se administre únicamente bajo prescripción médica, por posibles efectos secundarios ante un uso incorrecto
Calidad de vida
Marcha por la salud mental: colectivos exigieron “un claro cronograma de cierre” de centros asilares y presupuesto
A ocho años de aprobada la ley, las organizaciones denunciaron el incumplimiento de los plazos legales, cuestionaron la postergación del cierre de manicomios y reclamaron la transformación del modelo de atención
Investigación en salud
Día de la Salud Mental: el MSP presentó resultados de una encuesta de percepción de trastornos, atención y síntomas como soledad y ansiedad
El 24% de los encuestados presenta el nivel más alto de soledad y el 29% tiene una baja percepción de su propio bienestar

Políticas de salud
El Poder Ejecutivo reglamentó la Ley de Cuidados Paliativos, a dos años de su aprobación
Se actualizaron los conceptos y se estableció un plazo de dos años para que las instituciones de salud implementen el servicio según su número y complejidad de pacientes, explicó a la diaria la directora general de Salud, Fernanda Nozar.
Educación

Sistema educativo
Programas por contenidos, más opciones de bachillerato y cambios de nombre: Codicen acordó primeras modificaciones a la transformación curricular
En bachillerato de Secundaria vuelve la opción biológico, que tendrá dos especificidades. Además, habrá una especialización en Matemática, otra en Derecho y también en Historia del Arte y Química.

Sistema educativo
Nueve ocupaciones de estudiantes en Secundaria, UTU y CFE en reclamo de más presupuesto para la educación
Este martes se ocuparon seis liceos, una UTU y dos centros de formación docente en reclamo de que se cumpla la promesa de 6% del PIB para la educación

Educación terciaria
Intergremial Universitaria valoró que reasignación de recursos continúa siendo insuficiente y realiza toque con paro
En tanto, desde la UTEC señalaron acciones prioritarias con nuevos recursos obtenidos y están a la espera de nuevas “instancias de negociación”

Educación media
Se colocó placa de la memoria en el liceo 8 en recuerdo del asesinato de Santiago Rodríguez Muela a cargo de la JUP
La colocación de la placa había sido negada por anteriores autoridades de la ANEP y la actual administración tiene otro criterio sobre los sitios de la memoria en centros educativos
Feminismos

Violencias
Del antifeminismo al doble femicidio: Pablo Laurta, Varones Unidos y los discursos de odio
El uruguayo, fundador del grupo, es acusado de asesinar a su expareja y su exsuegra en Argentina; de este lado del charco, es conocido por ser portavoz antifeminista y promover el discurso del supuesto fenómeno de denuncias falsas por violencia de género.

Movimientos feministas
Intersocial Feminista reclama que gobierno no volvió a convocar mesa de trabajo sobre violencia de género y cuestiona presupuesto destinado
“Confirmamos, una vez más, la poca importancia que le asigna el sistema político a este problema social”, aseguró la plataforma de colectivos y organizaciones en un comunicado.

Movimientos feministas
Presupuesto: colectivos y referentes feministas cuestionan los “reducidos recursos” destinados a revertir las desigualdades de género
En particular, exigen al gobierno más recursos para fortalecer el Sistema Nacional de Cuidados, implementar de manera integral la ley de violencia de género y fortalecer la institucionalidad de género.
Violencias
Miradas multidisciplinarias sobre la violencia vicaria: entender qué es para prevenirla, abordar sus impactos y fortalecer la intervención
Profesionales y especialistas de distintas áreas analizaron los orígenes, las formas y los efectos de la violencia vicaria en las infancias y propusieron claves para mejorar las estrategias de prevención e intervención en salud mental, sistema de justicia, educación y redes comunitarias.
Ciencia

Comunidad científica
Pese a falta de apoyo, nuestra ciencia sigue mejorando su impacto: más científicos celestes están entre el top 2% mundial
Actualización de la lista de impacto del trabajo de los científicos de todo el mundo muestra un leve aumento de investigadores de Uruguay entre los más 100.000 más citados o entre el 2% de los de más destacan en su área respecto a 2019.

Investigación científica
Por primera vez publican cuánta masa pierde el cinturón de asteroides del Sistema Solar; sólo hizo falta una compu... y un Julio
El astrónomo Julio Fernández, uno de los dos uruguayos que presentaron la moción para degradar a Plutón, calculó cuánta masa pierde el cinturón de asteroides situado entre Marte y Júpiter valiéndose sólo de una laptop, información disponible y sus ganas de arrancarle secretos al cosmos

Investigación científica
Unas 28.000 personas se dedican a la pesca recreativa de mar en Uruguay: qué pescan, dónde lo hacen y cuánto gastan
La primera evaluación integral de la pesca marina recreativa en Uruguay estimó que las decenas de miles de personas que se dedican a esta actividad gastan cerca de 26 millones de dólares al año, y permitió además registrar dos especies nuevas de peces para Uruguay.

Comunidad científica
Nobel de Química fue para trío que desarrolló armazones moleculares porosos capaces de captar o liberar gases y líquidos específicos
Susumu Kitagawa, Richard Robson y Omar Yaghi recibieron el Nobel de Química 2025 por haber desarrollado, entre 1989 y 2003, los armazones metal-orgánicos, moléculas muy porosas que hoy prometen aplicaciones diversas, desde la administración de fármacos hasta la limpieza del ambiente.
Deporte
Básquetbol
Defensor Sporting bicampeón de la Liga Femenina de Básquetbol
Las fusionadas vencieron a Malvín 83-73 y cerraron la serie 3-1 para volver a cortar las redes por segundo año consecutivo.
-
Un mundo sin hijos
Agustina Ramos
-
Mi tía la cantora
Maby Sosa
-
El futuro tras las rejas
Carmela Colominas, Estefanía Reboledo, Janina Tiscornia, Verónica Severi
-
Familia sobre ruedas
Roberto López Belloso
-
Otro país de vascos
Facundo Verdún
-
No quiero ser lo mismo
Daniela Rea
-
Dos hermanos en el Cebollatí
Martín Otheguy
-
En el nombre de mi abuela
Salvador Neves

Publicación mensual impresa orientada a niños, niñas y adolescentes
Humor
Humor
Yamandú Orsi se defiende de las críticas y asegura que no es ni muy tibio ni poco tibio
El mandatario se definió como un hombre “de diálogo y de acuerdos”, por lo que en su visión es importante mantener la dosis justa de tibieza
Humor
El Partido Nacional comienza su proceso de autocrítica al Frente Amplio
Las mentiras frentistas, la hegemonía de la izquierda y los pobres que no quieren trabajar son algunas de las teorías que manejan en el partido que protagonizó una seguidilla de escándalos inédita cuando estuvo en el gobierno
Foto destacada
14º Marcha por la Salud Mental: "Desmanicomización y Vida Digna", el viernes 10, en Montevideo.
10 de octubre de 2025 a las 18:45
Foto: Rodrigo Viera Amaral