El comienzo del tratamiento de la nueva ley de medios con carácter de “grave y urgente” tomó por sorpresa al Frente Amplio, que esperaba debatir la norma en comisión antes de pasar al pleno. Según la fuerza política, el oficialismo cometió “un atropello”, pero desde la coalición respondieron afirmando que la ley fue “ampliamente debatida”. “Desde hace años se viene analizando este tema en las reuniones que mantenemos los legisladores oficialistas con los directivos de Andebu. De hecho, la mayoría de sus artículos son producto de acuerdos y negociaciones, porque desde Andebu solían plantearnos que se nos estaba yendo la mano con las concesiones a los operadores privados y que había que disimular un poco, que igual ellos iban a saber recompensar nuestro esfuerzo, y nosotros decíamos que no, que había que dar un mensaje claro. Decir que esta ley no fue analizada lo suficiente es un disparate”, aseguró un legislador nacionalista.

La frase: “Lanzamos un spot antes de que se habilite el plazo legal porque 30 días no nos iban a alcanzar para usar todos los minutos de cortesía que tenemos en los canales”. Álvaro Delgado, estrella de los canales de televisión.