Sistema educativo
Sindicatos de la educación paran la semana que viene en reclamo del 6% del PIB para la educación y 1% para investigación
El miércoles se movilizarán en la explanada de la Udelar ante la convocatoria del PIT-CNT y pararán durante 24 horas; ADES Montevideo y ADUR lo harán por 48 horas y Sintep se sumará al paro-parcial del PIT-CNT
Sistema educativo
Referente del PN consideró necesario que el Senado mantenga artículos presupuestales sobre inclusión educativa votados por diputados de la oposición
Nicolás Botana señaló que, si bien la redacción de los artículos votados puede ser mejorada, es importante que se encuentre financiamiento para mantenerlos en la ley de presupuesto.
Educación terciaria
Magisterio y CERP del Norte en Rivera continúan ocupados en reclamo de mayor presupuesto para la educación
Los centros de estudiantes de institutos del CFE reclaman un incremento para el organismo de cara al ingreso del proyecto de ley de presupuesto nacional en el Senado y piden respuestas de las autoridades de la educación.
Sistema educativo
En el marco de ocupaciones, gremios estudiantiles de Secundaria se reunieron con senadores del FA
Sebastián Sabini señaló que buscarán obtener algún recurso incremental más para ANEP en el Senado, pero advirtió que el margen de acción es poco.
Sistema educativo
UTU de Malvín Norte: docentes pararon y ocuparon la institución ante la amenaza de muerte y de agresión sexual de un estudiante a una adscripta
Las amenazas llegaron luego de que la adscripta informara sobre una actividad por la memoria; autoridades de UTU concurrieron al centro y plantearon medidas de acompañamiento para la docente.
Más destacados
Prácticas educativas
La llegada de TUMO a Uruguay: aprendizaje en tecnologías para adolescentes a través de procesos individuales y talleres prácticos
A partir del año que viene, en el aeropuerto de Carrasco funcionará un centro de enseñanza gratuita para entre 800 y 1.500 adolescentes de diversos contextos socioeconómicos; la diaria estuvo en Armenia para profundizar en el método educativo de la organización.
Educación terciaria
UTU impulsa una red nacional de “nodos de innovación” para vincular conocimiento, territorio y trabajo
El subdirector de UTU explicó, en diálogo con la diaria, que el proyecto busca generar soluciones colectivas a problemas sociales y productivos con la participación de estudiantes, docentes, empresas y comunidades. Señaló que el objetivo final es promover la “cultura de la innovación”
Sistema educativo
“Pedagogía de la esperanza”: docentes se reunieron a reflexionar sobre su práctica y el futuro de los adolescentes
En el marco del Día del Futuro, profesores de liceos de Montevideo y Maldonado hablaron sobre la motivación de los estudiantes, los problemas de salud mental y la importancia de la escucha
Educación media
Acerca de la irrupción de las rutinas liceales
Ciencia
Con Stanislas Dehaene, honoris causa de la Udelar: “Hoy en día conocerse a uno mismo significa saber cómo funciona el cerebro”
El investigador francés recibió el reconocimiento de la Universidad de la República y dio una charla magistral sin desperdicio sobre lenguajes, símbolos y otras singularidades de la mente humana de gran relevancia para conocer nuestro cerebro y para aplicar en la educación.