Saltar a contenido
Monte nativo y forestación en Puntas del Parao. · Foto: Walter Acarino
Ambiente y producción

Ministerio de Ambiente constató que empresas forestales llevan adelante actividades sin autorización en cuenca de la laguna Merín

Las plantaciones fueron detectadas tras denuncias de vecinos de Puntas del Parao y la Asamblea Hue Mirī; integrantes de la organización cuestionan que en los informes no se proponen medidas de restauración de los ecosistemas y describen las dificultades que tuvieron que afrontar durante el proceso
Faja costera de Aguas Dulces, Rocha. 
Foto: Vecinos en Defensa de la Costa de Aguas Dulces
Ecosistemas

“La playa ha desaparecido casi por completo”: informe del Ministerio de Ambiente propone pensar “plan integral” para Aguas Dulces

El documento de la cartera, que oficia de respuesta a la INDDHH y formula propuestas para comenzar el debate, describe que el balneario sufre una “tendencia sostenida de retroceso costero” con “tasas medias superiores a un metro por año de pérdida de playa”, valor que es “considerablemente alto”
Río Santa Lucía (archivo). · Foto: Sandro Pereyra
Agua

Organización pide información a autoridades sobre recursos que destinarán para la protección de la cuenca del río Santa Lucía

La Comisión Nacional en Defensa del Agua y la Vida busca saber las “medidas concretas” que llevará adelante el Ministerio de Ambiente para proteger la cuenca –por ejemplo, en materia de controles de actividades contaminantes–, “más allá de la construcción de infraestructuras”.
Foto de los vecinos afectados que presentaron la denuncia ante la Institución Nacional de Derechos Humanos.
Territorio

Informe advierte que planta industrial denunciada por vecinos podría generar riesgos ambientales y sanitarios en Canelones

El documento elaborado por la Facultad de Ciencias describe que el establecimiento de BioTerra se ubica en una zona “estratégica” para la producción de agua potable, con “alta densidad de población rural" y productores "orientados a la producción de alimentos”; el equipo hace recomendaciones.
Archivo, enero de 2025. · Foto: Ignacio Dotti
Debates ambientales

Cámara de Diputados aprobó gravar a plaguicidas altamente contaminantes para financiar transición sostenible

Luego de cuestionamientos, el Frente Amplio presentó un aditivo al texto original para que lo recaudado sea transferido al Fondo de la Granja y al Fondo Nacional de Medio Ambiente con el objetivo de promover el “desarrollo sostenible”, Identidad Soberana dio sus votos y la iniciativa fue aprobada.
Audiencia pública en el Centro Cultural Maldonado (archivo, agosto de 2025). · Foto: Natalia Ayala
Ambiente y producción

Prospección sísmica: grupo Amigos del Océano junta firmas para pedir a Presidencia que suspenda los proyectos

Organizaciones socioambientales y académicos esperan resolución del Ministerio de Ambiente; este martes hubo una charla informativa en la Liga de Punta del Este.
Audiencia Pública por prospección sísmica, el 5 de agosto, en Centro Cultural de Maldonado Nuevo. · Foto: Natalia Ayala
Ambiente y producción

Organizaciones piden crear mesa de diálogo con autoridades para tratar la búsqueda de hidrocarburos en la plataforma marina

La Red Unión de la Costa plantea “observaciones” a audiencias públicas vinculadas con proyectos de exploración de hidrocarburos, afirma que esta situación compromete “la confianza de la ciudadanía en las decisiones de alto impacto” y propone un “instrumento complementario de participación ciudadana”
Foto: Captura.
Ecosistemas

Cría de elefante marino nacida en Piriápolis está en riesgo por ruidos y violación de la zona de exclusión

La Dirección Nacional de Recursos Acuáticos y la subprefectura del balneario ampliaron el área de protección este viernes y exhortaron a lugareños y turistas a respetar medidas tanto en la playa como en el agua.
Foto: Prefectura de Piriápolis
Ecosistemas

Piriápolis: se necesitan voluntarios para custodiar a elefanta marina y su cría nacida en la costa del balneario

Diversos organismos monitorean la situación y exhortaron al público a no molestar a los animales, que descansan en una zona cercada.
Carmelo (archivo, marzo de 2022). · Foto: Daniela Hernández
Debates ambientales

La Red de Innovación Local promueve la formación de una comunidad para abordar temas ambientales en Carmelo

El encuentro contará con representantes de 30 gobiernos locales y departamentales.